El examen de admisión a la Universidad Nacional de Ingeniería

Descripción del Articulo

La búsqueda por satisfacer la demanda creciente de estudios superiores lleva a la necesidad de implementar metodologías de ingreso a las instituciones educativas de nivel superior, muy especialmente el ingreso a las universidades. La Ley Universitaria N° 30220 ha dejado en manos de las propias insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Castro, Víctor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de Admisión Académica
Pruebas de Aptitud
Ingeniería -- Educación
Estudiantes
Universidad Nacional de Ingeniería (Lima) -- Exámenes de Admisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La búsqueda por satisfacer la demanda creciente de estudios superiores lleva a la necesidad de implementar metodologías de ingreso a las instituciones educativas de nivel superior, muy especialmente el ingreso a las universidades. La Ley Universitaria N° 30220 ha dejado en manos de las propias instituciones educativas la adopción de la metodología de ingreso; no hay una orientación o disposición explícita por parte del Estado. El presente trabajo de investigación aborda el tema del Examen de Admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería, analizando su consistencia con el perfil del estudiante de la Facultad de Ingeniería Económica. Para el cumplimiento del objetivo de la investigación se ha utilizado la metodología de las investigaciones cualitativas, y, en particular, el análisis documentario para obtener resultados que contribuya a la mejora de la selección de los estudiantes que cumplan con el perfil actual de la carrera mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).