Las TIC y los logros académicos en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres-2019
Descripción del Articulo
Las TIC hoy en día se están relacionado considerablemente en el nivel educativo, ya que están transformando y permitiendo cambiar la forma tradicional de enseñar y de aprender, incorporándose a la educación con su capacidad de mejorar el aprendizaje, teniendo impacto las TIC en las prácticas pedagóg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7512 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información Tecnología de las comunicaciones Aprendizaje Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las TIC hoy en día se están relacionado considerablemente en el nivel educativo, ya que están transformando y permitiendo cambiar la forma tradicional de enseñar y de aprender, incorporándose a la educación con su capacidad de mejorar el aprendizaje, teniendo impacto las TIC en las prácticas pedagógicas. El objetivo principal del estudio fue determinar la relación de las TIC con el logro académico en estudiantes universitarios de pregrado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martin de Porres durante el año 2019. Es un estudio cuantitativo, observacional analítico de alcance descriptivo correlacional, la muestra fue de 116 estudiantes de pregrado del curso de informática I de la Facultad de Medicina Humana de la USMP, matriculados durante el año 2019. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario para medir las variable TIC con las dimensiones (conoce, usa, transforma) y los promedios de notas a través de las dimensiones (cognitivos, procedimentales, actitudinales) para medir la variable de logros del aprendizaje. Los resultados demostraron, que se confirma la hipótesis general donde se estable una relación positiva entre las dos variables, se considera que la variable TIC obtuvo una media general de 3.39 y entre sus dimensiones se obtuvo una media de 3.40 en la dimensión conoce, en la dimensión utiliza una media de 3.54 y la dimensión transforma siendo la de mayor puntaje con una media de 3.54. En la variable de logro academico se obtuvo una correlación de Pearson de 9.93 y sus tres dimensiones obtuvieron un puntaje correlacional de 9.49 en cognitivo y 9.62 en procedimental y actitudinal con 9.06. Se concluye la relación significativa entre las TIC y los logros académicos en los estudiantes de primer año de Medicina de la USMP durante el año 2019, donde se resalta la efectividad de las TIC en el aprendizaje académico, con los resultados demostrados de las dos variables se desarrolla una correlación de Pearson con 9.93 con una significancia de p<0.05. Siendo un nivel de 95% de confianza, confirmando la importancia y los beneficios de las TIC en la educación universitaria, ya que su uso educativo facilita y beneficia el aprendizaje para un mayor logro y beneficio académico, siendo las TIC una estrategia para elevar la calidad de la educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).