Factores de riesgo para el desarrollo de embarazo ectópico

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados para el desarrollo de embarazo ectópico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el período comprendido entre el 01 enero de 2010 al 30 de abril de 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, analítico, retrospectivo y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estacio Gonzáles, María Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Embarazo ectópico
Infertilidad
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados para el desarrollo de embarazo ectópico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el período comprendido entre el 01 enero de 2010 al 30 de abril de 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, analítico, retrospectivo y transversal. Se revisaron las historias clínicas de 335 pacientes por muestreo aleatorio simple de pacientes con sospecha de embarazo ectópico que cumplían los criterios de inclusión. Llegó a considerarse que 163 pacientes presentaron embarazo ectópico y 172 no fueron embarazos ectópicos en el periodo que corresponde al estudio. Resultados: La media de la edad de las pacientes que presentaron embarazo ectópico fue de 30.8 +/- 4.8 años. En las pacientes que presentaron embarazo ectópico, el 91.4 % requirió tratamiento quirúrgico, el 60.7 % eran convivientes, el 80.4 % tenían secundaria, el 36.8 % tenían el antecedente de embarazo ectópico previo, el 13 % tenían el antecedente de uso de dispositivos intrauterinos, el 16.6 % tenían el antecedente de infertilidad. Conclusiones: los factores asociados con embarazo ectópico en nuestro estudio fueron: antecedente de embarazo ectópico previo (odds ratio 2.6), el uso de dispositivos intrauterinos (odds ratio 8), historias de infertilidad (odds ratio 5), uso de inductores de la ovulación (odds ratio 4). (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).