Factores de riesgo para el desarrollo de embarazo ectópico
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados para el desarrollo de embarazo ectópico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el período comprendido entre el 01 enero de 2010 al 30 de abril de 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, analítico, retrospectivo y t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Embarazo ectópico Infertilidad 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_3f93f852ff67c3e182c6deae3e9f0e2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2271 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Estacio Gonzáles, María ElenaEstacio Gonzáles, María Elena2016-11-03T12:04:26Z2016-11-03T12:04:26Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/2271Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados para el desarrollo de embarazo ectópico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el período comprendido entre el 01 enero de 2010 al 30 de abril de 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, analítico, retrospectivo y transversal. Se revisaron las historias clínicas de 335 pacientes por muestreo aleatorio simple de pacientes con sospecha de embarazo ectópico que cumplían los criterios de inclusión. Llegó a considerarse que 163 pacientes presentaron embarazo ectópico y 172 no fueron embarazos ectópicos en el periodo que corresponde al estudio. Resultados: La media de la edad de las pacientes que presentaron embarazo ectópico fue de 30.8 +/- 4.8 años. En las pacientes que presentaron embarazo ectópico, el 91.4 % requirió tratamiento quirúrgico, el 60.7 % eran convivientes, el 80.4 % tenían secundaria, el 36.8 % tenían el antecedente de embarazo ectópico previo, el 13 % tenían el antecedente de uso de dispositivos intrauterinos, el 16.6 % tenían el antecedente de infertilidad. Conclusiones: los factores asociados con embarazo ectópico en nuestro estudio fueron: antecedente de embarazo ectópico previo (odds ratio 2.6), el uso de dispositivos intrauterinos (odds ratio 8), historias de infertilidad (odds ratio 5), uso de inductores de la ovulación (odds ratio 4). (p<0.05).43 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFactores de riesgoEmbarazo ectópicoInfertilidad618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo para el desarrollo de embarazo ectópicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Ginecología y ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALestacio_me.pdfestacio_me.pdfTesis completaapplication/pdf554774https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2271/1/estacio_me.pdfd71d3b768edcc757cc4694caecf04ac6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2271/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTestacio_me.pdf.txtestacio_me.pdf.txtExtracted texttext/plain36369https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2271/3/estacio_me.pdf.txtc5dea0b056eb85553f364ed006f53277MD53THUMBNAILestacio_me.pdf.jpgestacio_me.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4481https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2271/4/estacio_me.pdf.jpg1a02b0deb2a92cb2bc3654270839ac11MD5420.500.12727/2271oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/22712020-01-03 01:04:02.293REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo para el desarrollo de embarazo ectópico |
title |
Factores de riesgo para el desarrollo de embarazo ectópico |
spellingShingle |
Factores de riesgo para el desarrollo de embarazo ectópico Estacio Gonzáles, María Elena Factores de riesgo Embarazo ectópico Infertilidad 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Factores de riesgo para el desarrollo de embarazo ectópico |
title_full |
Factores de riesgo para el desarrollo de embarazo ectópico |
title_fullStr |
Factores de riesgo para el desarrollo de embarazo ectópico |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo para el desarrollo de embarazo ectópico |
title_sort |
Factores de riesgo para el desarrollo de embarazo ectópico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estacio Gonzáles, María Elena |
author |
Estacio Gonzáles, María Elena |
author_facet |
Estacio Gonzáles, María Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estacio Gonzáles, María Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo Embarazo ectópico Infertilidad |
topic |
Factores de riesgo Embarazo ectópico Infertilidad 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.2 - Obstetricia |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados para el desarrollo de embarazo ectópico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el período comprendido entre el 01 enero de 2010 al 30 de abril de 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, analítico, retrospectivo y transversal. Se revisaron las historias clínicas de 335 pacientes por muestreo aleatorio simple de pacientes con sospecha de embarazo ectópico que cumplían los criterios de inclusión. Llegó a considerarse que 163 pacientes presentaron embarazo ectópico y 172 no fueron embarazos ectópicos en el periodo que corresponde al estudio. Resultados: La media de la edad de las pacientes que presentaron embarazo ectópico fue de 30.8 +/- 4.8 años. En las pacientes que presentaron embarazo ectópico, el 91.4 % requirió tratamiento quirúrgico, el 60.7 % eran convivientes, el 80.4 % tenían secundaria, el 36.8 % tenían el antecedente de embarazo ectópico previo, el 13 % tenían el antecedente de uso de dispositivos intrauterinos, el 16.6 % tenían el antecedente de infertilidad. Conclusiones: los factores asociados con embarazo ectópico en nuestro estudio fueron: antecedente de embarazo ectópico previo (odds ratio 2.6), el uso de dispositivos intrauterinos (odds ratio 8), historias de infertilidad (odds ratio 5), uso de inductores de la ovulación (odds ratio 4). (p<0.05). |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T12:04:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T12:04:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2271 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2271 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
43 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2271/1/estacio_me.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2271/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2271/3/estacio_me.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2271/4/estacio_me.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d71d3b768edcc757cc4694caecf04ac6 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 c5dea0b056eb85553f364ed006f53277 1a02b0deb2a92cb2bc3654270839ac11 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1842456110034845696 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).