Factores de riesgo de embarazo ectópico en las pacientes de 18 a 45 años hospitalizadas en el servicio de ginecología del Hospital III Puno EsSalud enero - diciembre 2017

Descripción del Articulo

Según OMS, Una de las causas de hemorragia durante la primera mitad del embarazo es el embarazo ectópico, en las últimas décadas hubo incremento de esta patología, ya que es un riesgo en la salud materna y en ocasiones son lesiones graves irreversibles, a nivel mundial existe un caso por cada 28 emb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanacuni Churacutipa, Melania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10697
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en gineco obstetricia
Factores de riesgo del embarazo ectópico
Descripción
Sumario:Según OMS, Una de las causas de hemorragia durante la primera mitad del embarazo es el embarazo ectópico, en las últimas décadas hubo incremento de esta patología, ya que es un riesgo en la salud materna y en ocasiones son lesiones graves irreversibles, a nivel mundial existe un caso por cada 28 embarazos, incluso según la Organización Mundial de Salud existe un caso de cada 40 embarazos. (1) A nivel nacional en más de la mitad de las gestantes que acuden al servicio de emergencia ginecobstetricia, a las cuales se les diagnóstico embarazo ectópico, este no ha sido identificado en la primera evaluación, motivo por el cual existe un alto riesgo de morbimortalidad materna. Muchas de las características del embarazo ectópico están relacionados con antecedentes de intervenciones ginecológicas, patologías infecciosas ginecobstetricas, uso de dispositivos intrauterinos, inicio temprano de las relaciones sexuales, y técnicas de fecundación in vitro. La mayoría de estos altera la probabilidad de fecundación y la probabilidad de una implantación extrauterina. (2) En el departamento de Puno, Las muertes maternas por embarazo ectópico han disminuido en nuestra población por el diagnóstico y tratamiento quirúrgico oportuno, sin embrago la complicación de esta patología es un daño tubárico y otorga un pobre futuro reproductivo para muchas mujeres, en el Hospital III puno se presenta un porcentaje regular de casos con embarazo ectópico y ningún caso con muerte materna por embarazo ectópico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).