Función pulmonar y gérmenes aislados en los pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson 2014-2017
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la función pulmonar y los gérmenes aislados en pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística en el Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson durante el período 2014-2017. Fue cuantitativo, analítico, retrospectivo de diseño transversa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3945 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bronquiectasia Pulmón Espirometría Esputo/microbiología Broncoscopía Pseudomonas aeruginosa 616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_3f74a3eb635e563590a4c8ec72301d12 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3945 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Navarrete Mejía, Javier PedroRaá Bustinza, José AngelRaá Bustinza, José Angel2018-09-26T16:54:36Z2018-09-26T16:54:36Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3945El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la función pulmonar y los gérmenes aislados en pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística en el Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson durante el período 2014-2017. Fue cuantitativo, analítico, retrospectivo de diseño transversal analítico. La población estuvo conformada por 122 pacientes con diagnóstico de bronquiectasias no fibrosis quística. El promedio de edad fue 64,64 años ± 12,54; la menor edad fue 36 años y la mayor, 85. El 63,9% de los pacientes fueron de sexo femenino (78/122). La etiología más frecuente fue la postuberculosa con 84,4% (103/122), el 9.8% no tuvo etiología conocida. Los cultivos positivos representaron el 73% (89/122) aislando uno a más gérmenes; en el 69,7% de los cultivos de esputo, se aisló solo uno y 80% en los de broncoscopía. Pseudomona aeruginosa fue más frecuente con 32,8%, seguido de Candida con 30,4%. En relación al patrón espirométrico, el más frecuente fue el restrictivo con 34,4% (espirometría inicial) y 36,9% (espirometría final). No se encontró relación estadísticamente significativa entre las variables de función pulmonar con cultivos positivos y negativos (p>0,05), función pulmonar y cultivos con uno o más gérmenes (p>0,05) y función pulmonar con Pseudomona aeruginosa y otros gérmenes (p>0,05). En conclusión, la etiología más frecuente fue la postuberculosa (84,4%); el germen aislado más frecuente, Pseudomona aeruginosa con 32,8%. No se determinó relación estadísticamente significativa entre la función pulmonar y los gérmenes aislados.68 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBronquiectasiaPulmónEspirometríaEsputo/microbiologíaBroncoscopíaPseudomonas aeruginosa616.2 - Enfermedades del sistema respiratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Función pulmonar y gérmenes aislados en los pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson 2014-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoNeumologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3945/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALraa_bja.pdfraa_bja.pdfTexto completoapplication/pdf847228https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3945/3/raa_bja.pdf8a750dd8d3fbbf5e29aa8b538a322b99MD53TEXTraa_bja.pdf.txtraa_bja.pdf.txtExtracted texttext/plain83256https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3945/4/raa_bja.pdf.txtce09eea78a0aea7ea688a9a0014b2ea7MD54THUMBNAILraa_bja.pdf.jpgraa_bja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4904https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3945/5/raa_bja.pdf.jpg4391ecd1bad53d747c5ee9c523cf8a58MD5520.500.12727/3945oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39452020-01-03 02:05:05.962REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Función pulmonar y gérmenes aislados en los pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson 2014-2017 |
| title |
Función pulmonar y gérmenes aislados en los pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson 2014-2017 |
| spellingShingle |
Función pulmonar y gérmenes aislados en los pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson 2014-2017 Raá Bustinza, José Angel Bronquiectasia Pulmón Espirometría Esputo/microbiología Broncoscopía Pseudomonas aeruginosa 616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Función pulmonar y gérmenes aislados en los pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson 2014-2017 |
| title_full |
Función pulmonar y gérmenes aislados en los pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson 2014-2017 |
| title_fullStr |
Función pulmonar y gérmenes aislados en los pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson 2014-2017 |
| title_full_unstemmed |
Función pulmonar y gérmenes aislados en los pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson 2014-2017 |
| title_sort |
Función pulmonar y gérmenes aislados en los pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson 2014-2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Raá Bustinza, José Angel |
| author |
Raá Bustinza, José Angel |
| author_facet |
Raá Bustinza, José Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarrete Mejía, Javier Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Raá Bustinza, José Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bronquiectasia Pulmón Espirometría Esputo/microbiología Broncoscopía Pseudomonas aeruginosa |
| topic |
Bronquiectasia Pulmón Espirometría Esputo/microbiología Broncoscopía Pseudomonas aeruginosa 616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la función pulmonar y los gérmenes aislados en pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística en el Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson durante el período 2014-2017. Fue cuantitativo, analítico, retrospectivo de diseño transversal analítico. La población estuvo conformada por 122 pacientes con diagnóstico de bronquiectasias no fibrosis quística. El promedio de edad fue 64,64 años ± 12,54; la menor edad fue 36 años y la mayor, 85. El 63,9% de los pacientes fueron de sexo femenino (78/122). La etiología más frecuente fue la postuberculosa con 84,4% (103/122), el 9.8% no tuvo etiología conocida. Los cultivos positivos representaron el 73% (89/122) aislando uno a más gérmenes; en el 69,7% de los cultivos de esputo, se aisló solo uno y 80% en los de broncoscopía. Pseudomona aeruginosa fue más frecuente con 32,8%, seguido de Candida con 30,4%. En relación al patrón espirométrico, el más frecuente fue el restrictivo con 34,4% (espirometría inicial) y 36,9% (espirometría final). No se encontró relación estadísticamente significativa entre las variables de función pulmonar con cultivos positivos y negativos (p>0,05), función pulmonar y cultivos con uno o más gérmenes (p>0,05) y función pulmonar con Pseudomona aeruginosa y otros gérmenes (p>0,05). En conclusión, la etiología más frecuente fue la postuberculosa (84,4%); el germen aislado más frecuente, Pseudomona aeruginosa con 32,8%. No se determinó relación estadísticamente significativa entre la función pulmonar y los gérmenes aislados. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-26T16:54:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-26T16:54:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3945 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3945 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
68 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3945/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3945/3/raa_bja.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3945/4/raa_bja.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3945/5/raa_bja.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 8a750dd8d3fbbf5e29aa8b538a322b99 ce09eea78a0aea7ea688a9a0014b2ea7 4391ecd1bad53d747c5ee9c523cf8a58 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524528784146432 |
| score |
12.834301 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).