Efectos del planeamiento estratégico en la gestión financiera de las empresas automotrices del sector premium en Lima Metropolitana, Perú, 2019-2020
Descripción del Articulo
La presente tesis: “Efectos del planeamiento estratégico en la gestión financiera de las empresas automotrices del sector premium en Lima Metropolitana, Perú, 2019-2020”, se desarrolló con el aporte de especialistas en el tema con información relevante de los gerentes y ejecutivos relacionados al ár...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento estratégico Gestión financiera Empresa automotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente tesis: “Efectos del planeamiento estratégico en la gestión financiera de las empresas automotrices del sector premium en Lima Metropolitana, Perú, 2019-2020”, se desarrolló con el aporte de especialistas en el tema con información relevante de los gerentes y ejecutivos relacionados al área de finanzas de las principales empresas automotrices de lujo. En la investigación realizada, se demuestra que el planeamiento estratégico incide en el proceso de la gestión financiera en las empresas automotrices del sector premium, ratificando así la utilización de esta herramienta como medio para alcanzar los objetivos de la empresa y conseguir un desarrollo sostenible que permita lograr la diferenciación y posicionamiento en el mercado. Todo ello, está respaldado por los diversos autores de libros, de los que se obtuvo información relevante indicado en el marco teórico y las técnicas de encuestas y entrevistas realizadas a las personas idóneas en el tema y sector económico. Finalmente, se concluye que el planeamiento estratégico incide directamente en la gestión financiera de las empresas automotrices del sector premium ya que permite crear valor agregado en cada uno de los procesos promoviendo la eficiencia en el uso de los recursos de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).