Relación apnea obstructiva del sueño y cronotipos en pacientes del Centro Médico Naval y Sueño Salud 2018
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar si existe relación entre apnea obstructiva del sueño y cronotipos y conocer los tipos de cronotipos que se presentan según las características de pacientes diagnosticados de apnea obstructiva del sueño en el servicio de Neumología del Centro Médico Naval y Sueño Salud. Metodolo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apnea Obstructiva del Sueño Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
Sumario: | Objetivos: Determinar si existe relación entre apnea obstructiva del sueño y cronotipos y conocer los tipos de cronotipos que se presentan según las características de pacientes diagnosticados de apnea obstructiva del sueño en el servicio de Neumología del Centro Médico Naval y Sueño Salud. Metodología: Estudio observacional descriptivo correlacional, prospectivo. Pacientes diagnosticados de apnea obstructiva del sueño en el servicio de Neumología del Centro Médico Naval y Sueño Salud. Se evaluaron historias clínicas y se aplicó el cuestionario de matutinidad-vespertinidad de Horne y Östberg para determinar los cronotipos. Se utilizó correlación de Pearson y Chi cuadrado p<0.05. Resultados: Un total de 81 pacientes (70 hombres, 11 mujeres) con diagnóstico de apnea obstructiva del sueño, edad media de 55.2. El cronotipo más frecuente fue el matutino 48%. La frecuencia de los cronotipos vespertino- matutino versus intermedio varía con hipertensión arterial (p=0.017), rinitis alérgica (p= 0.017) y lugar de procedencia (p=0.023). No se encontraron evidencias para afirmar que existe correlación entre índice apnea hipopnea obstructiva y los cronotipos (p=0.566). Conclusiones: No se encontraron evidencias para afirmar que existe correlación entre índice apnea obstructiva y los cronotipos. Sin embargo, hay diferencias significativas en la frecuencia de cronotipos según hipertensión arterial, rinitis alérgica y lugar de procedencia. Se requieren estudios analíticos prospectivos adicionales para establecer el tipo de asociación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).