Manejo conservador de la rotura prematura de membranas y morbilidad en neonatos pretérmino Hospital Sergio Bernales 2014

Descripción del Articulo

Analizar la relación del manejo conservador en Rotura Prematura de Membranas y morbilidad presentada en neonatos pretérmino en el Hospital Sergio E. Bernales 2014. Se presenta un estudio descriptivo retrospectivo de 98 pacientes con el diagnóstico de rotura prematura de membranas entre las 26 y 35 s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Cornelio, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotura prematura de membranas fetales
Embarazo de alto riesgo
Corioamnionitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_3d9b38a1750e5139ae7e527f8a24b4d4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2962
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Otoya Petit, Oscar OrlandoCerna Cornelio, Miguel AngelCerna Cornelio, Miguel Angel2017-11-21T16:29:45Z2017-11-21T16:29:45Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2962Analizar la relación del manejo conservador en Rotura Prematura de Membranas y morbilidad presentada en neonatos pretérmino en el Hospital Sergio E. Bernales 2014. Se presenta un estudio descriptivo retrospectivo de 98 pacientes con el diagnóstico de rotura prematura de membranas entre las 26 y 35 semanas de gestación, a las cuales se les realizó un manejo conservador. Se analizaron los datos agrupados en tablas haciendo uso de medidas de tendencia central. Se controlaron con parámetros clínicos para corioamnionitis y paraclínicas como: leucocitosis mayor de 18,000, proteína C reactiva (PCR) y perfil biofísico (PBF). El 81.63% tenían entre 26 y 32 semanas al momento de la rotura. El periodo de latencia promedio fue de 6 días. La sepsis neonatal representó la morbilidad más frecuente con un 69.39%. El síndrome de dificultad respiratoria se presentó en el 42.86% y fue responsable de cinco muertes. En el 14.28% de los casos se registró infección materna que correspondió a corioamnionitis clínica en 12.24% de los casos y endometritis en el 2.04%. La morbilidad materna neonatal más frecuente fue la infección. Sin embargo no se halló correlación entre la duración del periodo de latencia y la instalación de infección materna y neonatal.65 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRotura prematura de membranas fetalesEmbarazo de alto riesgoCorioamnionitishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Manejo conservador de la rotura prematura de membranas y morbilidad en neonatos pretérmino Hospital Sergio Bernales 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8259https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2962/2/license.txt9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037MD52ORIGINALcerna_cma.pdfcerna_cma.pdfTexto completoapplication/pdf902679https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2962/3/cerna_cma.pdfb3b7ebd4dd0bd1d7f1f518fc5046baedMD53TEXTcerna_cma.pdf.txtcerna_cma.pdf.txtExtracted texttext/plain82735https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2962/4/cerna_cma.pdf.txt521d004c6f11de0f8ee551cb2a58ed9cMD54THUMBNAILcerna_cma.pdf.jpgcerna_cma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5267https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2962/5/cerna_cma.pdf.jpgd9e80e9daf85c5c6fd07330b79da36ebMD5520.500.12727/2962oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/29622020-01-03 01:14:53.35REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQ0KZGUgdGVyY2Vyb3MgZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcw0KaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIHBvciBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhDQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4NCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo conservador de la rotura prematura de membranas y morbilidad en neonatos pretérmino Hospital Sergio Bernales 2014
title Manejo conservador de la rotura prematura de membranas y morbilidad en neonatos pretérmino Hospital Sergio Bernales 2014
spellingShingle Manejo conservador de la rotura prematura de membranas y morbilidad en neonatos pretérmino Hospital Sergio Bernales 2014
Cerna Cornelio, Miguel Angel
Rotura prematura de membranas fetales
Embarazo de alto riesgo
Corioamnionitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Manejo conservador de la rotura prematura de membranas y morbilidad en neonatos pretérmino Hospital Sergio Bernales 2014
title_full Manejo conservador de la rotura prematura de membranas y morbilidad en neonatos pretérmino Hospital Sergio Bernales 2014
title_fullStr Manejo conservador de la rotura prematura de membranas y morbilidad en neonatos pretérmino Hospital Sergio Bernales 2014
title_full_unstemmed Manejo conservador de la rotura prematura de membranas y morbilidad en neonatos pretérmino Hospital Sergio Bernales 2014
title_sort Manejo conservador de la rotura prematura de membranas y morbilidad en neonatos pretérmino Hospital Sergio Bernales 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Cerna Cornelio, Miguel Angel
author Cerna Cornelio, Miguel Angel
author_facet Cerna Cornelio, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Otoya Petit, Oscar Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerna Cornelio, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rotura prematura de membranas fetales
Embarazo de alto riesgo
Corioamnionitis
topic Rotura prematura de membranas fetales
Embarazo de alto riesgo
Corioamnionitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Analizar la relación del manejo conservador en Rotura Prematura de Membranas y morbilidad presentada en neonatos pretérmino en el Hospital Sergio E. Bernales 2014. Se presenta un estudio descriptivo retrospectivo de 98 pacientes con el diagnóstico de rotura prematura de membranas entre las 26 y 35 semanas de gestación, a las cuales se les realizó un manejo conservador. Se analizaron los datos agrupados en tablas haciendo uso de medidas de tendencia central. Se controlaron con parámetros clínicos para corioamnionitis y paraclínicas como: leucocitosis mayor de 18,000, proteína C reactiva (PCR) y perfil biofísico (PBF). El 81.63% tenían entre 26 y 32 semanas al momento de la rotura. El periodo de latencia promedio fue de 6 días. La sepsis neonatal representó la morbilidad más frecuente con un 69.39%. El síndrome de dificultad respiratoria se presentó en el 42.86% y fue responsable de cinco muertes. En el 14.28% de los casos se registró infección materna que correspondió a corioamnionitis clínica en 12.24% de los casos y endometritis en el 2.04%. La morbilidad materna neonatal más frecuente fue la infección. Sin embargo no se halló correlación entre la duración del periodo de latencia y la instalación de infección materna y neonatal.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-21T16:29:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-21T16:29:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2962
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2962
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 65 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2962/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2962/3/cerna_cma.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2962/4/cerna_cma.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2962/5/cerna_cma.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037
b3b7ebd4dd0bd1d7f1f518fc5046baed
521d004c6f11de0f8ee551cb2a58ed9c
d9e80e9daf85c5c6fd07330b79da36eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890207249432576
score 13.049901
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).