Involución del timo fetal como predictor de corioamnionitis en pacientes con rotura prematura de membranas en el Hospital Regional Lambayeque

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la involución del timo fetal es predictora de corioamnionitis en pacientes con rotura prematura de membranas. Muestra: Cada uno de las gestantes con rotura prematura de membranas con un tiempo de embarazo en semanas de entre 24 a 35 atendidas en el Servicio de Ginecología y O...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Gonzales, Aderly Enmanuel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotura prematura de membranas
Corioamnionitis
Timo fetal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la involución del timo fetal es predictora de corioamnionitis en pacientes con rotura prematura de membranas. Muestra: Cada uno de las gestantes con rotura prematura de membranas con un tiempo de embarazo en semanas de entre 24 a 35 atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia. Materiales y Métodos: por ser una prueba diagnóstica se utilizará un formulario de recopilación de datos, se medirá el timo fetal de cada paciente con y sin rpm y luego se corrobora con la patología de la placenta en estudio al terminar la gestación por cualquier motivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).