Características sociodemográficas y clínicas de los pacientes adultos mayores con deterioro cognitivo leve del servicio de neuropsicología del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio fue identificar las características sociodemográficas y clínicas de la población de adultos mayores con deterioro cognitivo leve del servicio de Neuropsicología del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) en el año 2019. Este estudio tuvo un enfo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deterioro cognitivo leve Envejecimiento Estilo de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio fue identificar las características sociodemográficas y clínicas de la población de adultos mayores con deterioro cognitivo leve del servicio de Neuropsicología del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) en el año 2019. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo y un tipo de diseño descriptivo transversal y ambispectivo. Participaron un total de 104 pacientes. Se administraron las pruebas de: Saint Louis University – Examen del estado mental, escala de depresión geriátrica abreviada y cuestionario indicador de estilo de vida simple – adaptada. La mayor proporción de pacientes fueron mujeres (66.3%, n = 69); se detectó que un 60.6% (n = 63) de los pacientes presentaba un deterioro cognitivo leve (DCL) tipo amnésico monodominio y un 27.9% (n = 29) presentaba un DCL tipo amnésico multidominio. Los pacientes atendidos en el servicio de Neuropsicología del INCN, en el año 2019, tienen un déficit neurocognitivo leve de tipo amnésico monodominio. Es predominante el sexo femenino entre 60 a 69 años con un grado de instrucción universitaria, estilo de vida intermedio, con IMC de sobrepeso, sin comorbilidades y sin depresión. Los resultados obtenidos en este estudio permitieron identificar las características que presentan con mayor frecuencia los pacientes adultos mayores con DCL. Esta información será útil para futuros estudios y protocolos de diagnóstico precoz del deterioro cognitivo en nuestra población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).