Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del área de envasado - retail de la empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del Área de Envasado - Retail de la Empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018” tiene como objetivo aumentar la productividad del área de envasado, en sus factores product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Rumiche, Criss Marizorayha, Ojeda Estrada, Yara Brucela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Rendimiento industrial
Fábricas - Medidas de seguridad
Ergonomía
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USMP_3a2b279233e28abdc8365af410258a85
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4355
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Vasquez Murillo, Wilder MartinAlvarez Rumiche, Criss MarizorayhaOjeda Estrada, Yara BrucelaAlvarez Rumiche, Criss MarizorayhaOjeda Estrada, Yara Brucela2019-02-07T08:52:48Z2019-02-07T08:52:48Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4355La presente investigación titulada “Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del Área de Envasado - Retail de la Empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018” tiene como objetivo aumentar la productividad del área de envasado, en sus factores productivos, mano de obra y materiales, por medio de la implementación de un sistema ergonómico apropiado. Metodológicamente se ha diagnosticado la situación problemática del área de envasado retail, identificándose 14 riesgos ergonómicos de nivel alto y 16 riesgos ergonómicos de nivel medio en las estaciones de trabajo, a la vez se encontraron altos números de visitas a tópico por dolores lumbares y un alto nivel de merma; por lo cual, se implementó el sistema ergonómico – haciendo uso de registros, planes de capacitación, registros de tiempos, implementación de EPP- que permitió en un periodo de 10 meses de duración del estudio aumentar la productividad de los operarios en un 11%, la productividad de materiales en un 7%, además reducir la merma de bolsas en un 21% y finalmente, disminuir el número promedio de los descansos médicos por factores ergonómicos de 10 a 6. El aporte teórico-práctico es el sistema ergonómico establecido, en el cual se logra concluir que su correcta implementación y seguimiento sí genera resultados positivos en la empresa.137 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProductividad industrialRendimiento industrialFábricas - Medidas de seguridadErgonomíaSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del área de envasado - retail de la empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4355/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALalvarez_ojeda.pdfalvarez_ojeda.pdfTexto completoapplication/pdf9717736https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4355/3/alvarez_ojeda.pdf80d804cd4ac1387e75eaa96202e395a7MD53TEXTalvarez_ojeda.pdf.txtalvarez_ojeda.pdf.txtExtracted texttext/plain139642https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4355/4/alvarez_ojeda.pdf.txt4ed2c1b89307d8413996de9936e76934MD54THUMBNAILalvarez_ojeda.pdf.jpgalvarez_ojeda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5611https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4355/5/alvarez_ojeda.pdf.jpgaa46cec8a4237970585197c2a0363205MD5520.500.12727/4355oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43552020-01-03 01:57:56.034REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del área de envasado - retail de la empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018
title Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del área de envasado - retail de la empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018
spellingShingle Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del área de envasado - retail de la empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018
Alvarez Rumiche, Criss Marizorayha
Productividad industrial
Rendimiento industrial
Fábricas - Medidas de seguridad
Ergonomía
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del área de envasado - retail de la empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018
title_full Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del área de envasado - retail de la empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018
title_fullStr Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del área de envasado - retail de la empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018
title_full_unstemmed Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del área de envasado - retail de la empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018
title_sort Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del área de envasado - retail de la empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Rumiche, Criss Marizorayha
Ojeda Estrada, Yara Brucela
author Alvarez Rumiche, Criss Marizorayha
author_facet Alvarez Rumiche, Criss Marizorayha
Ojeda Estrada, Yara Brucela
author_role author
author2 Ojeda Estrada, Yara Brucela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vasquez Murillo, Wilder Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Rumiche, Criss Marizorayha
Ojeda Estrada, Yara Brucela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad industrial
Rendimiento industrial
Fábricas - Medidas de seguridad
Ergonomía
Salud ocupacional
topic Productividad industrial
Rendimiento industrial
Fábricas - Medidas de seguridad
Ergonomía
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación titulada “Implementación de un sistema ergonómico basado en salud ocupacional para aumentar la productividad del Área de Envasado - Retail de la Empresa Vínculos Agrícolas SAC, 2018” tiene como objetivo aumentar la productividad del área de envasado, en sus factores productivos, mano de obra y materiales, por medio de la implementación de un sistema ergonómico apropiado. Metodológicamente se ha diagnosticado la situación problemática del área de envasado retail, identificándose 14 riesgos ergonómicos de nivel alto y 16 riesgos ergonómicos de nivel medio en las estaciones de trabajo, a la vez se encontraron altos números de visitas a tópico por dolores lumbares y un alto nivel de merma; por lo cual, se implementó el sistema ergonómico – haciendo uso de registros, planes de capacitación, registros de tiempos, implementación de EPP- que permitió en un periodo de 10 meses de duración del estudio aumentar la productividad de los operarios en un 11%, la productividad de materiales en un 7%, además reducir la merma de bolsas en un 21% y finalmente, disminuir el número promedio de los descansos médicos por factores ergonómicos de 10 a 6. El aporte teórico-práctico es el sistema ergonómico establecido, en el cual se logra concluir que su correcta implementación y seguimiento sí genera resultados positivos en la empresa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-07T08:52:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-07T08:52:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4355
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4355
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 137 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4355/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4355/3/alvarez_ojeda.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4355/4/alvarez_ojeda.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4355/5/alvarez_ojeda.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
80d804cd4ac1387e75eaa96202e395a7
4ed2c1b89307d8413996de9936e76934
aa46cec8a4237970585197c2a0363205
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524555274321920
score 12.656392
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).