Centro de capacitación gastronómica en Pachacamac - Lima

Descripción del Articulo

Este estudio se centra en un proyecto de Centro de Capacitación Gastronómica en el Distrito de Pachacamac, diseñado para jóvenes interesados en formarse en el ámbito de la gastronomía, con el objetivo de impulsar el crecimiento de sus negocios o emprendimientos futuros. El propósito principal de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oruna Chavez, Katherine Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos arquitectónicos
Centros de capacitación -- Diseño
Centros de formación técnica -- Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este estudio se centra en un proyecto de Centro de Capacitación Gastronómica en el Distrito de Pachacamac, diseñado para jóvenes interesados en formarse en el ámbito de la gastronomía, con el objetivo de impulsar el crecimiento de sus negocios o emprendimientos futuros. El propósito principal de este estudio es convertirse en una pieza clave para la formación y capacitación continua de jóvenes, mediante una infraestructura educativa especializada que ofrezca calidad y confort en sus espacios. La infraestructura propuesta incluye un diseño y programa arquitectónico con zonas específicas, tales como área de formación educativa, área de investigación, área de difusión, área de alojamiento, área de restaurante, área administrativa y área de servicios generales, adaptadas para las diversas actividades que se realizarán en el proyecto. El proyecto tiene el potencial de ofrecer un servicio educativo y de formación en el ámbito laboral, con miras al crecimiento y fortalecimiento de conocimientos para el desarrollo de emprendimientos personales, permitiendo a los jóvenes ser parte de la población económicamente activa y adquirir las habilidades necesarias en el sector gastronómico. La implementación de este proyecto en el mercado actual representa una oportunidad significativa para fortalecer el crecimiento de jóvenes, satisfaciendo las necesidades sociales y económicas del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).