Centro de educación básica alternativa para adultos en Santa Anita - Lima Este

Descripción del Articulo

En la actualidad tenemos un alto número de adultos que no tuvieron acceso a la educación básica regular por ello se ve la necesidad de implementar y fomentar un Centro de Educación Básica Alternativa para adultos en el distrito de Santa Anita, para que estas personas puedan alcanzar un nivel educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Tarazona, Sandra Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros técnico-vocacionales
Centros de capacitación
Diseño arquitectónico
Zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la actualidad tenemos un alto número de adultos que no tuvieron acceso a la educación básica regular por ello se ve la necesidad de implementar y fomentar un Centro de Educación Básica Alternativa para adultos en el distrito de Santa Anita, para que estas personas puedan alcanzar un nivel educativo acorde a las exigencias laborales actuales y así poder reinsertarse en el mercado laboral. De las investigaciones, indagaciones y trabajo de campo realizado en el distrito de Santa Anita, se encontró un gran número de pobladores con bajo nivel educativo, que oscilan entre 18 y 29 años de edad aproximadamente. En tal sentido, se hace necesaria la implementación de un Centro de Educación Básica; este sistema de educación tiene los mismos objetivos y calidad equivalente a la educación básica regular, enfatiza la preparación para el trabajo y desarrolla competencias empresariales. La presente investigación plantea un tipo de educación flexible, relevante, pertinente y participativa, para crear conciencia en los ciudadanos que no culminaron sus estudios y tengan oportunidad de participar en el mercado laboral, generando menos tasa de analfabetismo y una sociedad más culta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).