Esquemas desadaptativos tempranos y desesperanza en estudiantes de enfermería de un instituto privado de Chiclayo
Descripción del Articulo
        Se ejecutó con el fin de conocer la relación existente entre esquemas desadaptativos tempranos y desesperanza en los estudiantes de enfermería de un Instituto de la ciudad de Chiclayo-Perú. Se trabajó con un estudio correlacional y con un diseño no experimental – transversal, la muestra fue constitu...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14861 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14861 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Esquemas mentales Indefensión aprendida Estudiantes Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
| Sumario: | Se ejecutó con el fin de conocer la relación existente entre esquemas desadaptativos tempranos y desesperanza en los estudiantes de enfermería de un Instituto de la ciudad de Chiclayo-Perú. Se trabajó con un estudio correlacional y con un diseño no experimental – transversal, la muestra fue constituida por 111 estudiantes, se les seleccionó mediante muestreo no probabilístico y a los cuales se les aplicó dos cuestionarios para medir las variables; los instrumentos empleados, tanto el cuestionario de esquemas de Young como el cuestionario de desesperanza de Beck contaron con validez y su correspondiente confiablidad para la recolección de datos. Se analizaron los objetivos tomando en cuenta el Coeficiente de Correlación de Speraman y se determinó que, 15 esquemas desadaptativos tempranos evidenciaban relación directa con la desesperanza, dichas relaciones fueron estadísticamente muy significativa (<0.01) y estadísticamente significativa (<0.01) y su tamaño del efecto osciló entre rho: .19 a .47 correspondiendo a la categoría débil y moderado. Asimismo, las dimensiones de la variable desesperanza también denotaron relaciones estadísticas con los esquemas desadaptativos tempranos, obteniendo como conclusión que, los modelos cognitivos desadaptativos sostienen relación e impacto en la visión negativa y de desesperanza hacia el futuro. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).