Modelo matemático Modflow para determinar el estado actual del sistema acuífero explotado en el distrito de San José de los Molinos – Provincia y departamento de Ica

Descripción del Articulo

La sobreexplotación de agua subterránea mediante pozos profundos informales viene generando un descenso considerable del nivel freático del acuífero en el departamento de Ica. El objetivo de esta investigación es elaborar un modelo matemático MODFLOW para determinar el estado actual del sistema acuí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Pizarro, Arom Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo matemático
Modflow
Sistema acuífero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La sobreexplotación de agua subterránea mediante pozos profundos informales viene generando un descenso considerable del nivel freático del acuífero en el departamento de Ica. El objetivo de esta investigación es elaborar un modelo matemático MODFLOW para determinar el estado actual del sistema acuífero explotado en San José de los Molinos, uno de los distritos iqueños donde la prestación de agua se encuentra en alto riesgo, y a pesar de ello, no se tiene información actualizada de sus reservas hídricas. Esta investigación utiliza una metodología cuantitativa y tiene un diseño transversal debido a que las variables de investigación se miden y cuantifican. Las muestras se obtienen de cuatro pozos, las condiciones iniciales de esos pozos son: pozo 35, profundidad: 22.5 m., caudal: 50 l/s; pozo 39, profundidad: 28.5 m., caudal: 30 l/s; pozo 41, profundidad: 37.80 m., caudal: 12 l/s; pozo 49, profundidad: 38.62 m., caudal: 40l/s. Esta tesis concluye corroborando la existencia de sobreexplotación del recurso hídrico en San José de los Molinos, evidencia de ello es la descarga constante del acuífero de 17,187,304 litro, la diferencia entre volumen de entrada y volumen de salida que es de - 657,108.00 litros debido al aumento del caudal de bombeo. Adicionalmente, el modelamiento matemático hidrogeológico MODFLOW determina el estado actual del sistema acuífero explotado, en base a las condiciones iniciales de la piezometría y las pruebas de bombeo analizadas de los pozos estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).