Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la morbimortalidad materna perinatal asociada a rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino, en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015. Metodología: Es un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal, el cual se desarrolló e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5620 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicadores de morbimortalidad Atención perinatal Rotura prematura de membranas fetales Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_3641f73d803df330ea893e993453fd12 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5620 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Huatuco Collantes, Zoel AnibalRomero Maturrano, Gladys NoemiRomero Maturrano, Gladys Noemi2019-11-16T09:55:25Z2019-11-16T09:55:25Z2017Romero Maturrano, G. (2017). Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 46 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5620Objetivos: Determinar la morbimortalidad materna perinatal asociada a rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino, en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015. Metodología: Es un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal, el cual se desarrolló en el Instituto Nacional Materno Perinatal. La población estuvo compuesta por gestantes adolescentes de 24 a 32 semanas con rotura prematura de membranas. Los datos recolectados fueron obtenidos de las historias clínicas. Resultados: Fueron 53 casos los que culminaron el parto por cesárea (69.7%), con edad de 17.22 años ±1.391 años. Las nulíparas fueron más frecuentes (93.4%). La edad gestacional promedio fue 29.26 ± 2.339 semanas, el control prenatal promedio 2.28 ± 2.024; el periodo de latencia promedio 7.257 ± 9.182 días. El peso promedio al nacer fue 1581.25 ± 394.481 gramos. La gran mayoría de los recién nacidos pretérminos al nacer tuvieron buen Apgar. El promedio de días de internamiento de la madre fue de 10.79 ± 8.738 días. Hubo morbilidad materna en 44.7% (34 casos), en los que la corioamnionitis fue la más frecuente (36.8%) seguido por la infección de herida operatoria (11.8%). Hubo morbilidad perinatal en 48.7% (37 casos), el síndrome de dificultad respiratoria fue el más frecuente (26.3%). La mortalidad estuvo presente en el 7.9% de los casos. Conclusiones: La corioamnionitis y el síndrome de dificultad respiratoria fueron los resultados maternos y perinatales más frecuentes. La mortalidad neonatal fue 7.9%.46 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPIndicadores de morbimortalidadAtención perinatalRotura prematura de membranas fetalesAdolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALromero_mgn.pdfromero_mgn.pdfTrabajoapplication/pdf825423https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5620/1/romero_mgn.pdf6e914aa7782e0915b5ee87ae6a54d96dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5620/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTromero_mgn.pdf.txtromero_mgn.pdf.txtExtracted texttext/plain72838https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5620/3/romero_mgn.pdf.txtb4078b50519b417514d008f4e23afcf1MD53THUMBNAILromero_mgn.pdf.jpgromero_mgn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5373https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5620/4/romero_mgn.pdf.jpg4b29dd67f4fea90159f337c50fa25b34MD5420.500.12727/5620oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/56202020-01-03 02:40:13.299REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015 |
| title |
Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015 |
| spellingShingle |
Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015 Romero Maturrano, Gladys Noemi Indicadores de morbimortalidad Atención perinatal Rotura prematura de membranas fetales Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015 |
| title_full |
Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015 |
| title_fullStr |
Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015 |
| title_full_unstemmed |
Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015 |
| title_sort |
Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Maturrano, Gladys Noemi |
| author |
Romero Maturrano, Gladys Noemi |
| author_facet |
Romero Maturrano, Gladys Noemi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huatuco Collantes, Zoel Anibal |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Maturrano, Gladys Noemi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Indicadores de morbimortalidad Atención perinatal Rotura prematura de membranas fetales Adolescente |
| topic |
Indicadores de morbimortalidad Atención perinatal Rotura prematura de membranas fetales Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivos: Determinar la morbimortalidad materna perinatal asociada a rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino, en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015. Metodología: Es un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal, el cual se desarrolló en el Instituto Nacional Materno Perinatal. La población estuvo compuesta por gestantes adolescentes de 24 a 32 semanas con rotura prematura de membranas. Los datos recolectados fueron obtenidos de las historias clínicas. Resultados: Fueron 53 casos los que culminaron el parto por cesárea (69.7%), con edad de 17.22 años ±1.391 años. Las nulíparas fueron más frecuentes (93.4%). La edad gestacional promedio fue 29.26 ± 2.339 semanas, el control prenatal promedio 2.28 ± 2.024; el periodo de latencia promedio 7.257 ± 9.182 días. El peso promedio al nacer fue 1581.25 ± 394.481 gramos. La gran mayoría de los recién nacidos pretérminos al nacer tuvieron buen Apgar. El promedio de días de internamiento de la madre fue de 10.79 ± 8.738 días. Hubo morbilidad materna en 44.7% (34 casos), en los que la corioamnionitis fue la más frecuente (36.8%) seguido por la infección de herida operatoria (11.8%). Hubo morbilidad perinatal en 48.7% (37 casos), el síndrome de dificultad respiratoria fue el más frecuente (26.3%). La mortalidad estuvo presente en el 7.9% de los casos. Conclusiones: La corioamnionitis y el síndrome de dificultad respiratoria fueron los resultados maternos y perinatales más frecuentes. La mortalidad neonatal fue 7.9%. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-16T09:55:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-16T09:55:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Romero Maturrano, G. (2017). Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 46 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5620 |
| identifier_str_mv |
Romero Maturrano, G. (2017). Rotura prematura de membranas en adolescentes con embarazo pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2011-2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 46 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5620 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
46 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5620/1/romero_mgn.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5620/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5620/3/romero_mgn.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5620/4/romero_mgn.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e914aa7782e0915b5ee87ae6a54d96d 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 b4078b50519b417514d008f4e23afcf1 4b29dd67f4fea90159f337c50fa25b34 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890221524746240 |
| score |
12.837576 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).