El uso de las webquest para la redacción de textos académicos en estudiantes de primer periodo de la Universidad Continental, Huancayo, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar en qué medida el uso de una WebQuest influye en la redacción de textos académicos en estudiantes de primer periodo de la Universidad Continental, Huancayo, 2020. Los resultados fueron que, en cuanto a la variable dependiente redacción de textos acadé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10499 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Redacción Webquest Textos académicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar en qué medida el uso de una WebQuest influye en la redacción de textos académicos en estudiantes de primer periodo de la Universidad Continental, Huancayo, 2020. Los resultados fueron que, en cuanto a la variable dependiente redacción de textos académicos, con una buena orientación y recursos suficientes, el proceso de redacción académica mejora considerablemente; así queda demostrado con cada dimensión [planificación, redacción final y revisión] ya que, después de haber iniciado el proceso con indicadores deficientes, luego de usar la WebQuest, pasaron a ubicarse en indicadores de excelencia; es decir, al momento de iniciar la aplicación de las pruebas [pretest] al grupo control y experimental, los estudiantes no estaban capacitados para planificar, ni redactar, mucho menos revisar textos y esto se debía a que carecían de una guía adecuada que los llevara a cumplir con dicho objetivo; sin embargo, después de utilizar la herramienta virtual, los estudiantes del grupo experimental, supieron cómo guiarse en este proceso, llegando incluso a revisar lo que habían escrito antes de publicarlo, y se puntualiza esto, ya que, lograr que se revise lo redactado casi nunca es tomado en cuenta en los procesos de redacción [sea académica o no académica]. Concluyendo que, el uso de una WebQuest influye significativamente en la redacción de textos académicos en estudiantes de primer periodo de la Universidad Continental, Huancayo, 2020, potenciando así la investigación universitaria y todo lo que eso representa a futuro en la formación profesional de estos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).