Cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privada
Descripción del Articulo
Determinar el nivel de cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privada, analizando las diferencias según el sexo de los participantes. Para la Investigación se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, ut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16376 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Atención odontológica Eliminación de residuos Estudiantes de odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_3330c3357a0214f9938a3a77b8111baf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16376 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privada |
title |
Cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privada |
spellingShingle |
Cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privada Inocenti, Ezequiel Alejandro Atención odontológica Eliminación de residuos Estudiantes de odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privada |
title_full |
Cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privada |
title_fullStr |
Cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privada |
title_full_unstemmed |
Cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privada |
title_sort |
Cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privada |
author |
Inocenti, Ezequiel Alejandro |
author_facet |
Inocenti, Ezequiel Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Ferreira, Magda Cristina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inocenti, Ezequiel Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atención odontológica Eliminación de residuos Estudiantes de odontología |
topic |
Atención odontológica Eliminación de residuos Estudiantes de odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Determinar el nivel de cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privada, analizando las diferencias según el sexo de los participantes. Para la Investigación se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, utilizando un cuestionario validado, la "Compliance with Standard Precautions Scale" (CSPS), traducido al español. La muestra estuvo conformada por 81 internos de la Facultad de Odontología que cursaban el Internado Estomatológico en el segundo semestre del año 2024. El cuestionario evaluó cinco dimensiones: uso de dispositivos de protección, eliminación de punzocortantes, eliminación de residuos, descontaminación de derrames y artículos usados, y prevención de infección cruzada de persona a persona. Los datos fueron analizados con pruebas no paramétricas, comparando los resultados entre hombres y mujeres. En los resultados el análisis reveló un cumplimiento de las precauciones estándares. Las mujeres obtuvieron mejores resultados en la mayoría de las dimensiones, especialmente en la eliminación de punzocortantes y descontaminación de derrames. La eliminación de residuos mostró el mayor nivel de cumplimiento sin diferencias significativas entre sexos, mientras que la prevención de infecciones cruzadas y la eliminación de punzocortantes resultaron ser las áreas más débiles. En conclusión el cumplimiento de las precauciones estándares por parte de los internos de odontología fue satisfactorio en algunas áreas, pero se evidencian importantes brechas, particularmente en la prevención de infecciones cruzadas y la eliminación de punzocortantes. Las mujeres presentaron un mejor desempeño general que los hombres. Estos resultados subrayan la importancia de reforzar la formación y supervisión continua de los internos en bioseguridad para garantizar una práctica odontológica segura. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-04T21:09:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-04T21:09:09Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2027-02-04 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16376 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16376 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
66 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/1/alejandro_ie_embargado.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/2/alejandro_ie.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/3/f_alejandro_ie.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/4/r_alejandro_ie.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/5/a_alejandro_ie.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/6/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/7/alejandro_ie_embargado.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/9/alejandro_ie.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/11/f_alejandro_ie.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/13/r_alejandro_ie.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/15/a_alejandro_ie.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/8/alejandro_ie_embargado.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/10/alejandro_ie.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/12/f_alejandro_ie.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/14/r_alejandro_ie.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/16/a_alejandro_ie.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7fc43ebaa9220fe374faa26ba3960a40 f62e4a210029a6f6a5e0455c22cecbc6 8c685b036702e3cb5b8e89abf9cd5037 e2830c5243e510ec358a9306db66af86 1c95cef8f100147955608e841d5b3cde 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5b886a40c8c99253172d5065b3a3bdc5 317478b7e05f48b50221314d65de54b7 8ed034547044181418f71b31519063d6 cfac61bbbe56531a6030887ea3e62ef5 f6da58ed748cafe2ecbfd30d2e1e70c7 121f2e06de592e6015def031e39f87cd 121f2e06de592e6015def031e39f87cd 2a3bceefd91b09a90789b053db4115dd 8c5be34cd2bb8b4c8bca0a03a994081a fa454944063e84a424767100ffb23ae7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621792904839168 |
spelling |
Romero Ferreira, Magda CristinaInocenti, Ezequiel Alejandro2025-02-04T21:09:09Z2025-02-04T21:09:09Z20252027-02-04https://hdl.handle.net/20.500.12727/16376Determinar el nivel de cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privada, analizando las diferencias según el sexo de los participantes. Para la Investigación se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, utilizando un cuestionario validado, la "Compliance with Standard Precautions Scale" (CSPS), traducido al español. La muestra estuvo conformada por 81 internos de la Facultad de Odontología que cursaban el Internado Estomatológico en el segundo semestre del año 2024. El cuestionario evaluó cinco dimensiones: uso de dispositivos de protección, eliminación de punzocortantes, eliminación de residuos, descontaminación de derrames y artículos usados, y prevención de infección cruzada de persona a persona. Los datos fueron analizados con pruebas no paramétricas, comparando los resultados entre hombres y mujeres. En los resultados el análisis reveló un cumplimiento de las precauciones estándares. Las mujeres obtuvieron mejores resultados en la mayoría de las dimensiones, especialmente en la eliminación de punzocortantes y descontaminación de derrames. La eliminación de residuos mostró el mayor nivel de cumplimiento sin diferencias significativas entre sexos, mientras que la prevención de infecciones cruzadas y la eliminación de punzocortantes resultaron ser las áreas más débiles. En conclusión el cumplimiento de las precauciones estándares por parte de los internos de odontología fue satisfactorio en algunas áreas, pero se evidencian importantes brechas, particularmente en la prevención de infecciones cruzadas y la eliminación de punzocortantes. Las mujeres presentaron un mejor desempeño general que los hombres. Estos resultados subrayan la importancia de reforzar la formación y supervisión continua de los internos en bioseguridad para garantizar una práctica odontológica segura.application/pdf66 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAtención odontológicaEliminación de residuosEstudiantes de odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Cumplimiento de las precauciones estándares en la atención odontológica por internos de una universidad privadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUCirujano DentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontología40067561https://orcid.org/0000-0002-4030-4629CE / 001187854911026Guevara Ruiz, Giovanna MayelaDiez Miranda, Elba MilagritosVassallo Gjurinovic, Lucia Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALalejandro_ie_embargado.pdfalejandro_ie_embargado.pdfResumenapplication/pdf320338https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/1/alejandro_ie_embargado.pdf7fc43ebaa9220fe374faa26ba3960a40MD51alejandro_ie.pdfalejandro_ie.pdfTrabajoapplication/pdf2298039https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/2/alejandro_ie.pdff62e4a210029a6f6a5e0455c22cecbc6MD52f_alejandro_ie.pdff_alejandro_ie.pdfAutorizaciónapplication/pdf220045https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/3/f_alejandro_ie.pdf8c685b036702e3cb5b8e89abf9cd5037MD53r_alejandro_ie.pdfr_alejandro_ie.pdfSimilitudapplication/pdf2949960https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/4/r_alejandro_ie.pdfe2830c5243e510ec358a9306db66af86MD54a_alejandro_ie.pdfa_alejandro_ie.pdfActaapplication/pdf150438https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/5/a_alejandro_ie.pdf1c95cef8f100147955608e841d5b3cdeMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTalejandro_ie_embargado.pdf.txtalejandro_ie_embargado.pdf.txtExtracted texttext/plain5107https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/7/alejandro_ie_embargado.pdf.txt5b886a40c8c99253172d5065b3a3bdc5MD57alejandro_ie.pdf.txtalejandro_ie.pdf.txtExtracted texttext/plain99829https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/9/alejandro_ie.pdf.txt317478b7e05f48b50221314d65de54b7MD59f_alejandro_ie.pdf.txtf_alejandro_ie.pdf.txtExtracted texttext/plain3891https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/11/f_alejandro_ie.pdf.txt8ed034547044181418f71b31519063d6MD511r_alejandro_ie.pdf.txtr_alejandro_ie.pdf.txtExtracted texttext/plain117368https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/13/r_alejandro_ie.pdf.txtcfac61bbbe56531a6030887ea3e62ef5MD513a_alejandro_ie.pdf.txta_alejandro_ie.pdf.txtExtracted texttext/plain1573https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/15/a_alejandro_ie.pdf.txtf6da58ed748cafe2ecbfd30d2e1e70c7MD515THUMBNAILalejandro_ie_embargado.pdf.jpgalejandro_ie_embargado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4965https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/8/alejandro_ie_embargado.pdf.jpg121f2e06de592e6015def031e39f87cdMD58alejandro_ie.pdf.jpgalejandro_ie.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4965https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/10/alejandro_ie.pdf.jpg121f2e06de592e6015def031e39f87cdMD510f_alejandro_ie.pdf.jpgf_alejandro_ie.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6632https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/12/f_alejandro_ie.pdf.jpg2a3bceefd91b09a90789b053db4115ddMD512r_alejandro_ie.pdf.jpgr_alejandro_ie.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5082https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/14/r_alejandro_ie.pdf.jpg8c5be34cd2bb8b4c8bca0a03a994081aMD514a_alejandro_ie.pdf.jpga_alejandro_ie.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6504https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16376/16/a_alejandro_ie.pdf.jpgfa454944063e84a424767100ffb23ae7MD51620.500.12727/16376oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/163762025-02-05 03:03:05.91REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.73793 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).