Exportación Completada — 

PH salival y su relación con la periodontitis severa de pacientes adultos con síndrome de Down

Descripción del Articulo

Objetivo. Relacionar el pH salival con la periodontitis severa de pacientes adultos con síndrome de Down, comparados con un grupo control. Material y método. Es un estudio epidemiológico, observacional, analítico de casos y controles, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 43 adulto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ysla Cheé, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración de iones de hidrógeno
Periodontitis agresiva
Síndrome de Down
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo. Relacionar el pH salival con la periodontitis severa de pacientes adultos con síndrome de Down, comparados con un grupo control. Material y método. Es un estudio epidemiológico, observacional, analítico de casos y controles, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 43 adultos entre 18 a 42 a más años con Síndrome de Down comparados en edad y género con 43 adultos sin síndrome de Down: 44,2% hombres y 55,8% mujeres. Se midieron los parámetros clínicos periodontales. El pH salival ha sido medido con un peachímetro digital. Los datos fueron analizados usando SPSS, versión 15. Resultados. El pH salival basal no estuvo asociado con la periodontitis que presentan los pacientes adultos con síndrome de Down. Tampoco hubo diferencia significativa de la periodontitis cuando se comparó con el grupo control (p > 0,05). El pH salival de los pacientes Down fue de 6,97 vs 6,99 de los pacientes del grupo control (p > 0,05). La periodontitis crónica severa localizada y generalizada tuvo mayor incidencia en pacientes con síndrome de Down. Hubo diferencia significativa comparada con el grupo control (p < 0,05). En el grupo Down [OR = 2,3 (0,4-12,8) [ (95% vs 1,6 (0,3-9,4) ] grupo control (p>0,05). Conclusiones. El pH alcalino es un factor de riesgo para desarrollar periodontitis en adultos con síndrome de Down.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).