Marketing digital y satisfacción estudiantil en la Universidad Tecnológica de los Andes 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre las estrategias de marketing digital y la satisfacción estudiantil de la Universidad Tecnológica de los Andes. Se desarrollo bajo un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño correlacional, para evaluar diferentes dim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccente Flores, Estefani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Satisfacción estudiantil
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre las estrategias de marketing digital y la satisfacción estudiantil de la Universidad Tecnológica de los Andes. Se desarrollo bajo un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño correlacional, para evaluar diferentes dimensiones del marketing digital, tales como la automatización, el marketing de contenidos, la optimización para motores de búsqueda (SEO), la publicidad digital, entre otras, y su influencia en la percepción de los estudiantes respecto a los servicios universitarios. La muestra estuvo conformada por 169 estudiantes de diferentes facultades, seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado, a quienes se les aplicó un cuestionario que midió su nivel de satisfacción y la percepción sobre las estrategias de marketing digital implementadas por la universidad. El instrumento demostró una alta confiabilidad con un coeficiente alfa de Cronbach de 0.964. Para el análisis de los datos, se utilizaron correlaciones de Spearman, dado que los resultados de las pruebas de normalidad indicaron que los datos no seguían una distribución normal. Los resultados revelaron una correlación significativa y positiva entre las diversas estrategias de marketing digital y la satisfacción estudiantil. La automatización de marketing fue la estrategia que mostró el mayor impacto en la satisfacción estudiantil (rho = 0.667), seguida de la publicidad digital (rho = 0.598) y el e-commerce (rho = 0.575). Otras estrategias, como el marketing de contenidos (rho = 0.538) y el SEO (rho = 0.544), también presentaron correlaciones positivas moderadas. Estrategias como el marketing móvil y el email marketing mostraron correlaciones más bajas, lo que sugiere que, aunque útiles, su impacto es menos significativo en comparación con otras áreas. Los hallazgos proporcionan información valiosa para la optimización de las estrategias de marketing digital en la universidad, sugiriendo un enfoque prioritario en la automatización de marketing y la publicidad digital, sin descuidar otras dimensiones que también contribuyen a la satisfacción estudiantil. Esta investigación contribuye al entendimiento de cómo las diferentes estrategias de marketing digital pueden impactar en la experiencia y satisfacción estudiantil universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).