La NIIF 15 y su incidencia en el impuesto a la renta de las empresas inmobiliarias en Lima Metropolitana 2018-2019
Descripción del Articulo
Busca estudiar el efecto contable y tributario a la entrada en vigencia de la norma NIIF 15, donde remplaza a la NIC 18, la cual se refiere a los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, y entrará en vigencia a partir del año 2019. Por lo cual indicamos la NIIF 15 no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6614 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad financiera Norma Impuesto sobre la renta Empresas inmobiliarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | Busca estudiar el efecto contable y tributario a la entrada en vigencia de la norma NIIF 15, donde remplaza a la NIC 18, la cual se refiere a los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, y entrará en vigencia a partir del año 2019. Por lo cual indicamos la NIIF 15 nos proporciona nuevos lineamientos y un modelo consolidado de cinco pasos para el reconocimiento de ingresos y costo por contrato de ventas, el cual se desarrollará tomando en cuenta la opinión de los expertos en el sector Inmobiliario y de reconocidas firmas de auditoría. A partir de la adaptación de instrumentos cualitativos en el campo, tales como entrevistas en detalle, y cuantitativos, como encuestas, el trabajo evaluó el proceso de reconocimiento de ingresos por contrato de ventas del sector Inmobiliario. La tesis incluye un análisis del estudio comparativo del tratamiento contable y tributario a la entrada en vigencia de la NIC 18 a la NIIF 15 teniendo como objetivo identificar cuáles serán los cambios financieros y tributarios e impactos que traerá esta transición de normas contables. Asimismo, estimamos en el proyecto un caso práctico donde aplicamos el modelo de reconocimiento de ingresos de acuerdo a NIIF 15 y NIC 18, para luego evaluar el efecto contable y tributario de una empresa Inmobiliaria. Los resultados permiten plantear recomendaciones para tomar decisiones contables y tributarias, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).