Mapeo axilar en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2012 - 2013
Descripción del Articulo
Objetivo. Evaluar la factibilidad y seguridad del mapeo axilar reverso en pacientes con cáncer de mama que requieren disección radical de axila. Material y método. Ensayo clínico no controlado, sin asignación aleatoria, sin enmascaramiento, cuasiexperimental, fase I. Se incluyeron mujeres con diagnó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias de la mama Enfermedades de la mama 616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo. Evaluar la factibilidad y seguridad del mapeo axilar reverso en pacientes con cáncer de mama que requieren disección radical de axila. Material y método. Ensayo clínico no controlado, sin asignación aleatoria, sin enmascaramiento, cuasiexperimental, fase I. Se incluyeron mujeres con diagnóstico de cáncer de mama que requerían disección axilar como parte de su tratamiento. Antes de la cirugía se les inyectó 2cc de azul patente en el tejido celular subcutáneo de la superficie interna del brazo del lado a operar. Se realizó la disección axilar de manera usual, poniendo especial cuidado en identificar cualquier trayecto linfático teñido de azul, disecándolo hasta encontrar el ganglio al cual drenaba. Si estaba indicado, se procedió a resecar e identificar dicho ganglio y enviarlo al Departamento de Patología del INEN en forma separada. Resultados. Dieciocho mujeres con cáncer de mama infiltrante, con indicación de biopsia de ganglio centinela o de disección radical de axila fueron incluidas. Inyectado el azul patente se identificó canalículos y ganglio(s) teñido(s) de azul en 14 casos (77,8%). Seis pacientes tuvieron previamente biopsia de ganglio centinela (42,9%). En 4 pacientes (33,3%) se encontró metástasis en el ganglio del brazo. No hubo complicaciones. Conclusión. La técnica del mapeo axilar reverso es factible. En la población estudiada se encontró metástasis en los ganglios del brazo lo que indica que el procedimiento no es oncológicamente seguro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).