Características clínicas y epidemiológicas accidentes cerebrovasculares Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2017

Descripción del Articulo

Describe las características clínicas y epidemiológicas del accidente cerebrovascular de los pacientes atendidos en el servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Carlos Lanfranco La Hoz 2017. Los ACV son la séptima causa de muerte en nuestro país lo que lo hace una patología frecuente de ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Panta, Shirley Rossmery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente cerebrovascular
Perfil de salud
Signos y síntomas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Describe las características clínicas y epidemiológicas del accidente cerebrovascular de los pacientes atendidos en el servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Carlos Lanfranco La Hoz 2017. Los ACV son la séptima causa de muerte en nuestro país lo que lo hace una patología frecuente de atención en los servicios de emergencias de nuestros nosocomios. Asimismo, las secuelas como la discapacidad permanente son un alto costo económico, social y en los servicios de salud. Por lo mencionado es nuestra necesidad estudiar las características clínicas y epidemiológicas de nuestros pacientes atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz ya que permitirá establecer un registro que ayudará a conocer la realidad de los pacientes que son atendidos por ACV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).