Accidente cerebrovascular

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuyo título es: Accidente cerebrovascular. Las enfermedades vasculares poseen un enorme impacto en la vida tanto del paciente como de la familia, ya sea en el sistema de salud, en los aspectos económicos y sociales en general. Los accidentes cerebrovasculares (AC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Zuta, Hitler Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente cerebrovascular
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación cuyo título es: Accidente cerebrovascular. Las enfermedades vasculares poseen un enorme impacto en la vida tanto del paciente como de la familia, ya sea en el sistema de salud, en los aspectos económicos y sociales en general. Los accidentes cerebrovasculares (ACV) quienes constituyen un problema de salud con tendencia creciente. En el presente trabajo, se describe a ésta enfermedad respecto a su concepto de manera general, factores de riesgo asociados, tipos, características y sintomatología, con el fin de conocer y sensibilizarnos sobre las consecuencias que cualquier persona puede experimentar como producto del descuido en lo que concierne a las acciones preventivas que toda persona debe tener en cuenta para evitar la misma. Los exámenes auxiliares de Ayuda al Diagnóstico adecuados que conllevan para el Diagnóstico oportuno y el tratamiento efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).