1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de riesgos radiológicos en el departamento por imágenes atendidos en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas. Material y métodos: 100 pacientes fueron encuestados, pero 94 presentaron riesgos radiológicos. Dicho estudio, presentó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, prospectivo, transversal. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Además, utilizó el SPSS 26, Word, Excel 2016 y planteó usar tablas y figuras. Resultados: se encontró, que 40 pacientes (42.55%) con un nivel de riesgo moderado, en segundo lugar, 37 (39.36%) de nivel alto de riesgo y por último 17 (18.09%) de bajo riesgo. Según el tipo de exámenes: 22 (53.66%) presentó riesgo alto y fue para el examen tomográfico, en segundo lugar la radiografía 16 (40%) con riesgo moderado y por último la ecografía pre...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación cuyo título es: Accidente cerebrovascular. Las enfermedades vasculares poseen un enorme impacto en la vida tanto del paciente como de la familia, ya sea en el sistema de salud, en los aspectos económicos y sociales en general. Los accidentes cerebrovasculares (ACV) quienes constituyen un problema de salud con tendencia creciente. En el presente trabajo, se describe a ésta enfermedad respecto a su concepto de manera general, factores de riesgo asociados, tipos, características y sintomatología, con el fin de conocer y sensibilizarnos sobre las consecuencias que cualquier persona puede experimentar como producto del descuido en lo que concierne a las acciones preventivas que toda persona debe tener en cuenta para evitar la misma. Los exámenes auxiliares de Ayuda al Diagnóstico adecuados que conllevan para el Diagnóstico oportuno y el tratamient...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, prospectivo, transversal, se realizó con el objetivo de Determinar la frecuencia de los accidentes cerebrovasculares en las personas atendidas en el Servicio de Tomografía del Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, enero a junio -2019. La muestra estuvo conformada por 32 personas atendidas en el Servicio de Tomografía del Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, enero a junio -2019 de los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión del estudio. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y como instrumento una ficha de recolección de datos. La información final fue procesada en el software SPSS versión 20, Microsoft Word y Excel 2016 Los resultados se presentaron en tablas simples y en gráficos de barra. Los resultados fueron: 19 fueron hombres con una ...