La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva

Descripción del Articulo

Objetivo. Evaluar la influencia del canino con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingival del canino en una sonrisa percibida como atractiva por diferentes grupos de personas de diferente sexo y ocupación. Material y métodos. Estudio prospectivo, descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Koenig Maunsell, Richard Arthur, Lavado Torres, Ana, Villanelo Ninapaytan, María Serena, Cieza Quiroz, Cynthia Lorena, Herrera Chávez, Carla Marcela de Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diente canino
Sonrisa
Estética dental
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_2bc8e4c3ec3ba2a974079f3784960b32
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1926
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Influence of Canine in Color, Height, Width and Height of the Gingival Margin in a Smile Perceived as Attractiv
title La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva
spellingShingle La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva
Koenig Maunsell, Richard Arthur
Diente canino
Sonrisa
Estética dental
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva
title_full La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva
title_fullStr La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva
title_full_unstemmed La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva
title_sort La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva
dc.creator.none.fl_str_mv Koenig Maunsell, Richard Arthur
author Koenig Maunsell, Richard Arthur
author_facet Koenig Maunsell, Richard Arthur
Lavado Torres, Ana
Villanelo Ninapaytan, María Serena
Cieza Quiroz, Cynthia Lorena
Herrera Chávez, Carla Marcela de Jesús
author_role author
author2 Lavado Torres, Ana
Villanelo Ninapaytan, María Serena
Cieza Quiroz, Cynthia Lorena
Herrera Chávez, Carla Marcela de Jesús
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Koenig Maunsell, Richard Arthur
Lavado Torres, Ana
Villanelo Ninapaytan, María Serena
Cieza Quiroz, Cynthia Lorena
Herrera Chávez, Carla Marcela de Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diente canino
Sonrisa
Estética dental
topic Diente canino
Sonrisa
Estética dental
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.6 - Odontología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo. Evaluar la influencia del canino con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingival del canino en una sonrisa percibida como atractiva por diferentes grupos de personas de diferente sexo y ocupación. Material y métodos. Estudio prospectivo, descriptivo, observacional y transversal. Se incluyeron a 90 personas las cuales se dividieron en 3 grupos: pacientes, ortodoncistas y odontólogos en general, conformados cada uno por 30 personas con edades entre 24-55 años de ambos sexos. Para el estudio se utilizó una fotografía original, la cual mostraba, dientes antero superiores alineados. Se realizaron alteraciones con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingival del canino para realizar una encuesta en la cual cada uno debía elegir la foto que le parecería la más atractiva y la menos atractiva. Resultados. Las características predominantes fueron: el color, altura, ancho de la corona clínica y altura del margen gingival del canino, habiendo una correlación entre el grado de aceptación y los diferentes grupos de encuestados. En el Grupo I la Foto B (color intermedio) fue considerada muy atractiva y la Foto C (color oscuro) poco atractiva; en el Grupo II la Foto D (1 mm más de altura de la corona clínica del canino) fue considerada como muy atractiva y la Foto F (5 mm menos de la corona clínica del canino) como poco atractiva; en el Grupo III la Foto G (1 mm más del ancho del canino) fue considerada como muy atractiva y la Foto I (5 mm menos del ancho del canino) como poco atractiva y, por último, en el Grupo IV la Foto K (2 mm menos de la altura del margen gingival del canino) fue considerada como muy atractiva, y la Foto J (es 1 mm más de la altura del margen gingival del canino) como poco atractiva. Conclusiones. Todos los grupos mostraron una relación significativa con respecto al grado de aceptación al seleccionar en mayor porcentaje las mismas fotos en cada grupo en relación al color, ancho, altura de la corona clínica y altura del margen gingival del canino.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-20T15:11:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-20T15:11:18Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Koenig R, Lavado A, Villanelo M, Cieza C, Herrera C.La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva. Kiru. 2013; 10(2):116-132.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1926
identifier_str_mv Koenig R, Lavado A, Villanelo M, Cieza C, Herrera C.La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva. Kiru. 2013; 10(2):116-132.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1926
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Kiru;vol. 10, n. 2
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv pp. 116-132
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Kiru
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1926/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1926/3/kiru_10%282%292013_koenig_lavado_et-al.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1926/4/kiru_10%282%292013_koenig_lavado_et-al.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1926/5/kiru_10%282%292013_koenig_lavado_et-al.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
e38354b035a6cba64ee9f7d3895582a0
438859064b13cd79c851d6199da2a8a9
b2d923317d26363995a534d226f5b12d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817602737831936
spelling Koenig Maunsell, Richard ArthurLavado Torres, AnaVillanelo Ninapaytan, María SerenaCieza Quiroz, Cynthia LorenaHerrera Chávez, Carla Marcela de JesúsKoenig Maunsell, Richard Arthur20132016-05-20T15:11:18Z2016-05-20T15:11:18Z2013-12Koenig R, Lavado A, Villanelo M, Cieza C, Herrera C.La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva. Kiru. 2013; 10(2):116-132.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1926Objetivo. Evaluar la influencia del canino con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingival del canino en una sonrisa percibida como atractiva por diferentes grupos de personas de diferente sexo y ocupación. Material y métodos. Estudio prospectivo, descriptivo, observacional y transversal. Se incluyeron a 90 personas las cuales se dividieron en 3 grupos: pacientes, ortodoncistas y odontólogos en general, conformados cada uno por 30 personas con edades entre 24-55 años de ambos sexos. Para el estudio se utilizó una fotografía original, la cual mostraba, dientes antero superiores alineados. Se realizaron alteraciones con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingival del canino para realizar una encuesta en la cual cada uno debía elegir la foto que le parecería la más atractiva y la menos atractiva. Resultados. Las características predominantes fueron: el color, altura, ancho de la corona clínica y altura del margen gingival del canino, habiendo una correlación entre el grado de aceptación y los diferentes grupos de encuestados. En el Grupo I la Foto B (color intermedio) fue considerada muy atractiva y la Foto C (color oscuro) poco atractiva; en el Grupo II la Foto D (1 mm más de altura de la corona clínica del canino) fue considerada como muy atractiva y la Foto F (5 mm menos de la corona clínica del canino) como poco atractiva; en el Grupo III la Foto G (1 mm más del ancho del canino) fue considerada como muy atractiva y la Foto I (5 mm menos del ancho del canino) como poco atractiva y, por último, en el Grupo IV la Foto K (2 mm menos de la altura del margen gingival del canino) fue considerada como muy atractiva, y la Foto J (es 1 mm más de la altura del margen gingival del canino) como poco atractiva. Conclusiones. Todos los grupos mostraron una relación significativa con respecto al grado de aceptación al seleccionar en mayor porcentaje las mismas fotos en cada grupo en relación al color, ancho, altura de la corona clínica y altura del margen gingival del canino.Autofinanciadopp. 116-132spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 10, n. 2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDiente caninoSonrisaEstética dental617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractivaThe Influence of Canine in Color, Height, Width and Height of the Gingival Margin in a Smile Perceived as Attractivinfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1926/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALkiru_10(2)2013_koenig_lavado_et-al.pdfkiru_10(2)2013_koenig_lavado_et-al.pdfTrabajoapplication/pdf1385016https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1926/3/kiru_10%282%292013_koenig_lavado_et-al.pdfe38354b035a6cba64ee9f7d3895582a0MD53TEXTkiru_10(2)2013_koenig_lavado_et-al.pdf.txtkiru_10(2)2013_koenig_lavado_et-al.pdf.txtExtracted texttext/plain40014https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1926/4/kiru_10%282%292013_koenig_lavado_et-al.pdf.txt438859064b13cd79c851d6199da2a8a9MD54THUMBNAILkiru_10(2)2013_koenig_lavado_et-al.pdf.jpgkiru_10(2)2013_koenig_lavado_et-al.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7833https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1926/5/kiru_10%282%292013_koenig_lavado_et-al.pdf.jpgb2d923317d26363995a534d226f5b12dMD5520.500.12727/1926oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19262020-01-03 00:54:03.291REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).