Programa de alfabetización informacional para el desarrollo de competencias informacionales de los estudiantes de décimo ciclo de Psicología de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Descripción del Articulo
En la sociedad del conocimiento urge que el individuo desarrolle competencias informacionales. Estas se manifiestan en conocimientos, habilidades y destrezas para afrontar los retos de la desinformación y el desborde de información a los cuales estamos expuestos. Por ello, la presente investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alfabetización informacional Competencias informacionales Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la sociedad del conocimiento urge que el individuo desarrolle competencias informacionales. Estas se manifiestan en conocimientos, habilidades y destrezas para afrontar los retos de la desinformación y el desborde de información a los cuales estamos expuestos. Por ello, la presente investigación abordó la necesidad de incrementar las competencias informacionales de estudiantes universitarios. El objetivo general fue determinar en qué medida el programa de alfabetización informacional influyó en la mejora del desarrollo de las competencias informacionales de los estudiantes de décimo ciclo de psicología de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Para ello se realizó una investigación bajo un enfoque cuantitativo y con un diseño a nivel cuasi experimental. La población fue de 800 estudiantes, con una muestra de 40 estudiantes: 20 para el grupo control y 20 para el grupo experimental. Este estudio se desarrolló en cuatro dimensiones: identificación de una necesidad de información, búsqueda de la información, evaluación de la información y uso ético de la información. El instrumento que se empleó para relacionar las variables radicó en una prueba de desempeño, la cual se tomó mediante un Pretest y Postest a los estudiantes. Los resultados de la investigación concluyeron que sí existe una mejora significativa en las competencias informacionales de los estudiantes de psicología, después de haber aplicado el Programa de Alfabetización Informacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).