Uso de internet y delitos informáticos en los estudiantes de primer semestre dela universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia Sede Seccional Sogamoso 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Uso de internet y delitos informáticos en los estudiantes de primer semestre de la Universidad Pedagógica de Colombia Sede Seccional Sogamoso 2016” tiene el objetivo general determinar la relación que existe entre las variables. La metodología fue de tipo básico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Ariza, Diego Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso del internet
Delitos informáticos,
Alfabetización digital
Competencias informacionales
Derechos de autor
Red social
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Uso de internet y delitos informáticos en los estudiantes de primer semestre de la Universidad Pedagógica de Colombia Sede Seccional Sogamoso 2016” tiene el objetivo general determinar la relación que existe entre las variables. La metodología fue de tipo básico, nivel correlacional con diseño no experimental, de carácter cuantitativo, en la recolección de la información se acudió a la validación de un cuestionario mediante la Técnica Delphi y en confiabilidad por medio de una prueba de pilotaje aplicado a diez estudiantes con Alpha de Cronbach, para hallar la relación de la hipótesis se manejó el método del Chi-cuadrado, se confirmó la hipótesis general en los cuales se obtuvo que la relación entre las variables se encuentran estadísticamente suficientes con un p=<0,0001, frente al grado de significancia p=<0,005, obteniendo para el Uso del internet r= 0,977 y Delitos informáticos r=0,975. Se halla la relación de la hipótesis uno, hipótesis dos y hipótesis tres, Lo que significa que los estudiantes requieren una atención por parte de los docentes para el desarrollo de capacidades, habilidades, destrezas y actitudes en el uso del internet en el uso del internet para las competencias informacionales por acceso a la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).