Capacitación en bioseguridad para prevención de accidentes laborales punzocortante en internos de medicina Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra 2018
Descripción del Articulo
Compara la estadística de los accidentes laborales punzocortantes en internos de medicina que recibieron capacitación en bioseguridad con los que no recibieron capacitación. Siendo los trabajadores del sector salud como médicos, internos de medicina, enfermeras, técnicos de enfermería quienes se exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contención de riesgos biológicos Control de enfermedades transmisibles Riesgos laborales Conocimientos, actitudes y práctica en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_2ab540dd128e4e521a378a022c4e9835 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3608 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Vásquez Jiménez, Gezel RaquelChávez Huamán, Ricardo GuillermoChávez Huamán, Ricardo Guillermo2018-07-06T08:56:49Z2018-07-06T08:56:49Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3608Compara la estadística de los accidentes laborales punzocortantes en internos de medicina que recibieron capacitación en bioseguridad con los que no recibieron capacitación. Siendo los trabajadores del sector salud como médicos, internos de medicina, enfermeras, técnicos de enfermería quienes se exponen a riesgos biológicos durante toda la jornada laboral, y quienes pueden contraer infecciones por virus que circulan en la sangre, a través de accidentes por pinchazos y contacto con líquidos biológicos, fluidos corporales, accidentes cortantes con material de trabajo, constituyendo éstos riesgos profesionales para los trabajadores de la salud, teniendo en cuenta que el Virus de inmunodeficiencia adquirida VIH, La hepatitis HVB, VHC son los tres virus principales de producir patologías mortales, en tal sentido es muy importante identificar los factores de riesgo que causan accidentes y crear un plan capacitación en bioseguridad con el objetivo disminuir los accidentes laborales, ya que en mundo se estima que existe más 170 millones de personas infectadas a nivel mundial, que representa el 3% de la población mundial. También se estima que aproximadamente ocurren 10 mil muertes anuales a nivel mundial.46 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPContención de riesgos biológicosControl de enfermedades transmisiblesRiesgos laboralesConocimientos, actitudes y práctica en saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Capacitación en bioseguridad para prevención de accidentes laborales punzocortante en internos de medicina Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Medicina Ocupacional y del Medio AmbienteUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Ocupacional y Medio Ambientehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3608/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALchavez_hrg.pdfchavez_hrg.pdfTexto completoapplication/pdf787456https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3608/3/chavez_hrg.pdf0b7288eb224912226c3a9bf31b8c4c1bMD53TEXTchavez_hrg.pdf.txtchavez_hrg.pdf.txtExtracted texttext/plain80925https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3608/4/chavez_hrg.pdf.txte56b7a67de394a2cf60798a0c37338c2MD54THUMBNAILchavez_hrg.pdf.jpgchavez_hrg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5122https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3608/5/chavez_hrg.pdf.jpg0ff20d3c1235e01848dba9d201ae03b3MD5520.500.12727/3608oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/36082020-01-03 01:45:09.897REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacitación en bioseguridad para prevención de accidentes laborales punzocortante en internos de medicina Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra 2018 |
title |
Capacitación en bioseguridad para prevención de accidentes laborales punzocortante en internos de medicina Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra 2018 |
spellingShingle |
Capacitación en bioseguridad para prevención de accidentes laborales punzocortante en internos de medicina Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra 2018 Chávez Huamán, Ricardo Guillermo Contención de riesgos biológicos Control de enfermedades transmisibles Riesgos laborales Conocimientos, actitudes y práctica en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Capacitación en bioseguridad para prevención de accidentes laborales punzocortante en internos de medicina Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra 2018 |
title_full |
Capacitación en bioseguridad para prevención de accidentes laborales punzocortante en internos de medicina Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra 2018 |
title_fullStr |
Capacitación en bioseguridad para prevención de accidentes laborales punzocortante en internos de medicina Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra 2018 |
title_full_unstemmed |
Capacitación en bioseguridad para prevención de accidentes laborales punzocortante en internos de medicina Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra 2018 |
title_sort |
Capacitación en bioseguridad para prevención de accidentes laborales punzocortante en internos de medicina Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chávez Huamán, Ricardo Guillermo |
author |
Chávez Huamán, Ricardo Guillermo |
author_facet |
Chávez Huamán, Ricardo Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Jiménez, Gezel Raquel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Huamán, Ricardo Guillermo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contención de riesgos biológicos Control de enfermedades transmisibles Riesgos laborales Conocimientos, actitudes y práctica en salud |
topic |
Contención de riesgos biológicos Control de enfermedades transmisibles Riesgos laborales Conocimientos, actitudes y práctica en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Compara la estadística de los accidentes laborales punzocortantes en internos de medicina que recibieron capacitación en bioseguridad con los que no recibieron capacitación. Siendo los trabajadores del sector salud como médicos, internos de medicina, enfermeras, técnicos de enfermería quienes se exponen a riesgos biológicos durante toda la jornada laboral, y quienes pueden contraer infecciones por virus que circulan en la sangre, a través de accidentes por pinchazos y contacto con líquidos biológicos, fluidos corporales, accidentes cortantes con material de trabajo, constituyendo éstos riesgos profesionales para los trabajadores de la salud, teniendo en cuenta que el Virus de inmunodeficiencia adquirida VIH, La hepatitis HVB, VHC son los tres virus principales de producir patologías mortales, en tal sentido es muy importante identificar los factores de riesgo que causan accidentes y crear un plan capacitación en bioseguridad con el objetivo disminuir los accidentes laborales, ya que en mundo se estima que existe más 170 millones de personas infectadas a nivel mundial, que representa el 3% de la población mundial. También se estima que aproximadamente ocurren 10 mil muertes anuales a nivel mundial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-06T08:56:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-06T08:56:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3608 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3608 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
46 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3608/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3608/3/chavez_hrg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3608/4/chavez_hrg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3608/5/chavez_hrg.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 0b7288eb224912226c3a9bf31b8c4c1b e56b7a67de394a2cf60798a0c37338c2 0ff20d3c1235e01848dba9d201ae03b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845061195171627008 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).