Asociación entre actitudes en bioseguridad y frecuencia de accidentes laborales en egresados de medicina humana de universidades privadas en el Centro Médico Naval en el año 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La actitud y conocimiento en relación con bioseguridad toman importancia en el internado médico porque ayudarían a prevenir diversos accidentes laborales que pueden ocurrir durante esta etapa. Además, se conoce que los internos de medicina son los más propensos a sufrir de estos, por l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1122 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Actitud Conocimiento Accidentes de Trabajo Contención de Riesgos Biológicos Internado y Residentado |
Sumario: | Introducción: La actitud y conocimiento en relación con bioseguridad toman importancia en el internado médico porque ayudarían a prevenir diversos accidentes laborales que pueden ocurrir durante esta etapa. Además, se conoce que los internos de medicina son los más propensos a sufrir de estos, por lo que es importante tener una buena actitud y conocimiento sobre cómo enfrentar estos accidentes. Objetivo: Determinar la asociación entre las actitudes sobre las prácticas en Bioseguridad y accidentes laborales en egresados de la carrera de Medicina Humana del Centro Médico Naval del año 2019. Métodos: Estudio observacional, transversal, y analítico; la población estuvo constituida por 52 ex internos de Medina Humana del Centro Médico Naval del Perú. Se evaluó el conocimiento, las actitudes en bioseguridad y los accidentes laborales. Se utilizó una encuesta virtual validada por expertos. En el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico STATA. Resultados: Se obtuvo como resultado que el 53.06% de ex internos reportó sufrir algún tipo de accidente siendo más frecuente por material punzocortante (57.69%). El 46.15% reportó haberse accidentado durante una guardia, y en la rotación de Cirugía General se observó más casos (57.69%). Un 46.15% de accidentes laborales se dieron en ex internos con actitud negativa, y un 53.85% en los que tuvieron actitud positiva. Por último, se observó que los ex internos con conocimientos bajos que presentaron accidentes laborales fue de 3.85%. Conclusión: No se encontró asociación entre conocimiento y actitudes sobre prácticas de bioseguridad con accidentes laborales, sin embargo, se encontró asociación estadísticamente significativa entre rotación, momento, y tipo de accidente con la frecuencia de accidentes laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).