Aplicación de M-Government y red social para la seguridad ciudadana en Lima
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto ofrece como alternativa una aplicación móvil basada en M-Government y Redes Sociales que les permita, en conjunto con la Municipalidad, tener una comunicación más fluida y en tiempo real para combatir la inseguridad ciudadana. La metodología se sustenta en la base teórica progr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ciudadana - Automatización Sistemas móviles de comunicación Redes sociales 384 - Comunicaciones Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | El siguiente proyecto ofrece como alternativa una aplicación móvil basada en M-Government y Redes Sociales que les permita, en conjunto con la Municipalidad, tener una comunicación más fluida y en tiempo real para combatir la inseguridad ciudadana. La metodología se sustenta en la base teórica programación extrema utilizada para desarrollar el producto. El resultado es brindar a los ciudadanos en coordinación con la Municipalidad de Lima una aplicación móvil que toma algunos principios de las Redes Sociales como son la interacción entre los usuarios y las autoridades encargadas de velar por la seguridad de los ciudadanos, con esto se obtendrá una comunicación más fluida y en tiempo real entre los ciudadanos y las autoridades en donde se podrá tomar mejores acciones en beneficio de su seguridad y tranquilidad. Se concluye que la integración entre M-Government y Redes Sociales permite explotar mejor las bondades de ellos, orientadas a optimizar las relaciones entre los ciudadanos y el gobierno, particularmente para activar los canales de comunicación en beneficio de la seguridad ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).