Aplicativo móvil para la asistencia de pacientes con Alzheimer en su fase inicial

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en la creación de una aplicación móvil, implementada en la plataforma Android, que dé soporte a las actividades diarias de pacientes con fase inicial de Alzheimer. El aplicativo permite mostrar la ubicación de los pacientes, así como una agenda diaria a realizar y una p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vidal Gonzales, Miguel Angel, Rojas Ventura, David Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Alzheimer
Sistemas móviles de comunicación
384 - Comunicaciones Telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en la creación de una aplicación móvil, implementada en la plataforma Android, que dé soporte a las actividades diarias de pacientes con fase inicial de Alzheimer. El aplicativo permite mostrar la ubicación de los pacientes, así como una agenda diaria a realizar y una parte de entrenamiento. Para el desarrollo del aplicativo móvil, se usó la metodología Xtreme Programming (XP), esto debido al limitado tiempo y la facilidad de las prácticas en el desarrollo de aplicaciones. Como resultado, se implementó el aplicativo móvil, que es capaz de mostrar la ubicación del paciente a su familiar o cuidador vía Global Positioning System (Sistema de posicionamiento global) y brindar apoyo por medio de una agenda personalizada a personas que sufren de la enfermedad de Alzheimer en actividades diarias, de tal modo que puedan tener mayor independencia. El aplicativo móvil cuenta además, con un módulo de entrenamiento mediante el cual se pueden visualizar fotos que permiten recordar objetos o personas. El proyecto permite concluir adecuadamente las fases de desarrollo de software con sus respectivos entregables, demostrar la importancia de la tecnología para la solución de problemas en beneficio de la sociedad. Específicamente, para mejorar la calidad de vida de pacientes con Alzheimer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).