Evaluación del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano
Descripción del Articulo
En Perú, desde la década de los años 80, profesionales en la ingeniería civil han realizado tesis de investigación respecto al concreto liviano, brindando aportes con la única finalidad de promover los beneficios de trabajar con elementos que permitan aligerar el peso del concreto. Actualmente, en n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arcillas Hormigón Cemento Resistencia de materiales Estructuras de hormigón Construcciones de hormigón 624 - Ingeniería civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USMP_270d94c3458cc29d2a5d2436bf834c5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4197 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Acevedo Damian, William FreddyQuispe Vilchez, Gina AnaVera Vera, Jonatán CorradoQuispe Vilchez, Gina AnaVera Vera, Jonatán Corrado2018-12-04T08:53:09Z2018-12-04T08:53:09Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4197En Perú, desde la década de los años 80, profesionales en la ingeniería civil han realizado tesis de investigación respecto al concreto liviano, brindando aportes con la única finalidad de promover los beneficios de trabajar con elementos que permitan aligerar el peso del concreto. Actualmente, en nuestro país se ha logrado producir de forma industrializada concreto liviano sin características estructurales. Sin embargo, en países como: España, Portugal, Holanda, Estados Unidos y Venezuela el concreto liviano estructural se emplea desde mediados del siglo XX de manera frecuente en el sector de la construcción. El objetivo de la presente investigación es evaluar las propiedades del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano. Esto implica determinar su peso unitario, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión. Se empleó un diseño explicativo cuantitativo experimental para poder explicar las condiciones del concreto elaborado con arcilla expandida. Luego, se verificaron las hipótesis de manera experimental debido a que se realizó la cuantificación de variables. La investigación determinó que el concreto con arcilla expandida como agregado grueso tiene propiedades que permiten clasificarlo como concreto estructural liviano, debido a que su peso unitario es menor a 1850.00 kg/m, su resistencia a la compresión mayor a 17.00 MPa y finalmente una resistencia a la flexión mayor a los 2.42 MPa. Ante los resultados obtenidos se concluye que, el concreto con arcilla expandida como agregado grueso puede utilizarse como concreto estructural liviano.182 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPArcillasHormigónCementoResistencia de materialesEstructuras de hormigónConstrucciones de hormigón624 - Ingeniería civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural livianoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4197/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALquispe_vera.pdfquispe_vera.pdfTexto completoapplication/pdf34669208https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4197/3/quispe_vera.pdf1920da4f5333cd50aa9a3ef55828f9caMD53TEXTquispe_vera.pdf.txtquispe_vera.pdf.txtExtracted texttext/plain205377https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4197/4/quispe_vera.pdf.txtb56e7672bf6d47bff4766f77c1d856a7MD54THUMBNAILquispe_vera.pdf.jpgquispe_vera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5244https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4197/5/quispe_vera.pdf.jpga638e06104fa0f5eb109fa338dd974afMD5520.500.12727/4197oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/41972020-01-03 01:37:52.761REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano |
title |
Evaluación del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano |
spellingShingle |
Evaluación del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano Quispe Vilchez, Gina Ana Arcillas Hormigón Cemento Resistencia de materiales Estructuras de hormigón Construcciones de hormigón 624 - Ingeniería civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Evaluación del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano |
title_full |
Evaluación del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano |
title_fullStr |
Evaluación del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano |
title_full_unstemmed |
Evaluación del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano |
title_sort |
Evaluación del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quispe Vilchez, Gina Ana Vera Vera, Jonatán Corrado |
author |
Quispe Vilchez, Gina Ana |
author_facet |
Quispe Vilchez, Gina Ana Vera Vera, Jonatán Corrado |
author_role |
author |
author2 |
Vera Vera, Jonatán Corrado |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acevedo Damian, William Freddy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Vilchez, Gina Ana Vera Vera, Jonatán Corrado |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arcillas Hormigón Cemento Resistencia de materiales Estructuras de hormigón Construcciones de hormigón |
topic |
Arcillas Hormigón Cemento Resistencia de materiales Estructuras de hormigón Construcciones de hormigón 624 - Ingeniería civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
624 - Ingeniería civil |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En Perú, desde la década de los años 80, profesionales en la ingeniería civil han realizado tesis de investigación respecto al concreto liviano, brindando aportes con la única finalidad de promover los beneficios de trabajar con elementos que permitan aligerar el peso del concreto. Actualmente, en nuestro país se ha logrado producir de forma industrializada concreto liviano sin características estructurales. Sin embargo, en países como: España, Portugal, Holanda, Estados Unidos y Venezuela el concreto liviano estructural se emplea desde mediados del siglo XX de manera frecuente en el sector de la construcción. El objetivo de la presente investigación es evaluar las propiedades del concreto con arcilla expandida como agregado grueso para utilizarse en concreto estructural liviano. Esto implica determinar su peso unitario, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión. Se empleó un diseño explicativo cuantitativo experimental para poder explicar las condiciones del concreto elaborado con arcilla expandida. Luego, se verificaron las hipótesis de manera experimental debido a que se realizó la cuantificación de variables. La investigación determinó que el concreto con arcilla expandida como agregado grueso tiene propiedades que permiten clasificarlo como concreto estructural liviano, debido a que su peso unitario es menor a 1850.00 kg/m, su resistencia a la compresión mayor a 17.00 MPa y finalmente una resistencia a la flexión mayor a los 2.42 MPa. Ante los resultados obtenidos se concluye que, el concreto con arcilla expandida como agregado grueso puede utilizarse como concreto estructural liviano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-04T08:53:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-04T08:53:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4197 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4197 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
182 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4197/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4197/3/quispe_vera.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4197/4/quispe_vera.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4197/5/quispe_vera.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 1920da4f5333cd50aa9a3ef55828f9ca b56e7672bf6d47bff4766f77c1d856a7 a638e06104fa0f5eb109fa338dd974af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817976058150912 |
score |
13.115428 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).