Marketing relacional y fidelización de pacientes en consultorio urológico Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis contempló como objetivo principal evaluar la relación que existe entre el marketing relacional y la fidelización de pacientes del consultorio urológico de Trujillo en el año 2022. La investigación según la intervención del investigador fue de tipo observacional, tuvo un alcance ana...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12925 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Fidelización de pacientes Urológia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La presente tesis contempló como objetivo principal evaluar la relación que existe entre el marketing relacional y la fidelización de pacientes del consultorio urológico de Trujillo en el año 2022. La investigación según la intervención del investigador fue de tipo observacional, tuvo un alcance analítico y respecto a la recolección de datos fue retrospectivo con un diseñ o no experimental; la población de estudio fue de 70 pacientes con citas programadas entre los meses de febrero y marzo del año 2022, de ellos 60 pasaron consultas presenciales y 10 en virtuales. Se seleccionó una muestra no probabilística a juicio del investigador, considerando a los 70 que cumplieron los criterios establecidos de elegibilidad. La encuesta estuvo establecida como técnica y como instrumento, el cuestionario, el cual fue validado y obtuvo una calificación positiva de 77.8% de validez. Para la evaluación de la relación entre la variable independiente marketing relacional y dependiente fidelización de pacientes, se utilizó el coeficiente de Spearman, que permitió concluir que existe una relación estadísticamente significativa entre ambas (p < 0,05), con un nivel de significancia bilateral de 0.001 y un coeficiente de correlación de 0.384; concluyendo en que la relación entre ambas variables es directa y demuestra que, a mayor marketing relacional, mayor fidelización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).