Marketing relacional y fidelización de los pacientes que acuden a un centro odontológico, Callao, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre el marketing relacional y la fidelización de los pacientes que acuden al Centro Odontológico Dental Sandoval EIRL, distrito Carmen de la Legua, Callao, 2024. Método, respecto a la población estuvo constituida por 130 pacientes que a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9085 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9085 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | marketing relacional fidelización pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre el marketing relacional y la fidelización de los pacientes que acuden al Centro Odontológico Dental Sandoval EIRL, distrito Carmen de la Legua, Callao, 2024. Método, respecto a la población estuvo constituida por 130 pacientes que acudieron al centro antes mencionado; y mediante un muestreo no probabilístico se determinó la muestra del estudio, la cual estuvo conformada por 120 pacientes; además, dicha muestra cumplió con los criterios de inclusión y exclusión planteados. El estudio tuvo un diseño no experimental - descriptivo; de tipo básica, de nivel correlacional y de enfoque cuantitativo. La técnica utilizada fue la encuesta y se usó dos cuestionarios específicos de las variables, los cuales fueron validados por un Juicio de Expertos y fueron analizados por medio de una prueba piloto (10% de la muestra) mediante Alfa de Cronbach, mostrando una elevada confiabilidad. Resultados, se apreció que los pacientes consideraron al marketing relacional como muy bueno y mostraron una alta fidelización, en un 97.5%; seguido de una consideración del marketing relacional bueno y una alta fidelización del paciente, en un 1.7%. Se observo que en mayoría (99.2%), los pacientes valoraron tener una alta fidelización con la institución odontológica. Por otra parte, en el análisis correlacional de las variables, se halló un p-valor 0.000 (p<0.05); por otro lado, también se observó en el análisis inferencial que las tres dimensiones del marketing relacional (confianza, compromiso y comunicación) y la fidelización del paciente mostraron p-valores menores a 0.05. Concluyeron que existe asociación significativa entre el marketing relacional y la fidelización de los pacientes odontológicos participantes; asimismo, las tres dimensiones del marketing relacional mostraron una asociación significativa con la fidelización de los pacientes participantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).