Modelo de gestión pública para alcanzar un nivel de calidad en la concepción arquitectónica de los espacios públicos, en zonas periféricas a la ciudad de Lima 2016-2017. Caso: Barrio "El artesano de Lurín"

Descripción del Articulo

Se propone un modelo de gestión con técnicas y normativas necesarias para lograr obtener “calidad” arquitectónica en los proyectos a generarse. Se utiliza una metodología basada en la permanencia en el lugar y observar los comportamientos de los pobladores, también en las encuestas y cuestionarios e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrieta Alarcón, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo humano
Administración pública
Bienes públicos
Calidad de vida
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se propone un modelo de gestión con técnicas y normativas necesarias para lograr obtener “calidad” arquitectónica en los proyectos a generarse. Se utiliza una metodología basada en la permanencia en el lugar y observar los comportamientos de los pobladores, también en las encuestas y cuestionarios estratificados. Se aborda la carencia de espacios públicos para la recreación de los niños asimismo los adultos no se involucran en esta coyuntura e ignoran en esta problemática al adulto mayor. Las autoridades perciben como solución la implementación de parques canchitas de fútbol. Se establece el trabajo articulado de los municipios con los profesionales arquitectos y pobladores para la aplicación de tal modelo de gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).