Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Arrieta Alarcón, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se propone un modelo de gestión con técnicas y normativas necesarias para lograr obtener “calidad” arquitectónica en los proyectos a generarse. Se utiliza una metodología basada en la permanencia en el lugar y observar los comportamientos de los pobladores, también en las encuestas y cuestionarios estratificados. Se aborda la carencia de espacios públicos para la recreación de los niños asimismo los adultos no se involucran en esta coyuntura e ignoran en esta problemática al adulto mayor. Las autoridades perciben como solución la implementación de parques canchitas de fútbol. Se establece el trabajo articulado de los municipios con los profesionales arquitectos y pobladores para la aplicación de tal modelo de gestión.
2
informe técnico
La gestión de la pandemia de COVID-19 en el mundo implicó la adopción de una serie de medidas de control sanitario como el distanciamiento social y la cuarentena general. Esto supuso un cambio radical en el modo de vida de la población, que repentinamente quedó confinada en sus viviendas. Luego de varios meses, las restricciones fueron levantadas, sin embargo, se desconoce el impacto que estas han tenido sobre las personas. La presente investigación se realizó en la localidad de Manchay Bajo, Distrito de Pachacamac. Al realizar encuestas, se halló que el uso del espacio público ha sufrido modificaciones luego de la pandemia. La frecuencia de concurrencia al espacio público disminuyó y las personas que no lo emplean nunca pasaron de un 5% (antes de la pandemia) a un 15% (después de la pandemia). Las actividades de recreación pasiva tuvieron una disminución mayor que las de r...