1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La gráfica es un elemento fundamental para proyectar arquitectura. Se trata de un vehículo de expresión y comunicación de carácter técnico que permite transmitir información, pero también constituye una herramienta que interviene en el proceso de pensamiento creativo sobre el que se basa el diseño. Por este motivo la enseñanza de la gráfica es una parte importante en la formación de los estudiantes de arquitectura; sin embargo, debido a los cambios tecnológicos actuales se ha puesto en duda la utilidad de su enseñanza tradicional, basada en técnicas manuales de representación. Debemos analizar si es pertinente mantener la enseñanza de estas técnicas y, de ser así, considerar cómo es que debe adaptarse a los tiempos actuales.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La gráfica es un elemento fundamental para proyectar arquitectura. Se trata de un vehículo de expresión y comunicación de carácter técnico que permite transmitir información, pero también constituye una herramienta que interviene en el proceso de pensamiento creativo sobre el que se basa el diseño. Por este motivo la enseñanza de la gráfica es una parte importante en la formación de los estudiantes de arquitectura; sin embargo, debido a los cambios tecnológicos actuales se ha puesto en duda la utilidad de su enseñanza tradicional, basada en técnicas manuales de representación. Debemos analizar si es pertinente mantener la enseñanza de estas técnicas y, de ser así, considerar cómo es que debe adaptarse a los tiempos actuales.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La gráfica es un elemento fundamental para proyectar arquitectura. Se trata de un vehículo de expresión y comunicación de carácter técnico que permite transmitir información, pero también constituye una herramienta que interviene en el proceso de pensamiento creativo sobre el que se basa el diseño. Por este motivo la enseñanza de la gráfica es una parte importante en la formación de los estudiantes de arquitectura; sin embargo, debido a los cambios tecnológicos actuales se ha puesto en duda la utilidad de su enseñanza tradicional, basada en técnicas manuales de representación. Debemos analizar si es pertinente mantener la enseñanza de estas técnicas y, de ser así, considerar cómo es que debe adaptarse a los tiempos actuales.
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis se desarrolló en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en Lima, Perú y se enfocó en estudiar la relación entre la aplicación de estrategias de enseñanza y el desarrollo de la habilidad espacial en los estudiantes de dicha facultad. Se trata de un estudio cuasi experimental con grupo de control realizado durante el curso de Dibujo Técnico del ciclo académico 2019-1. En el grupo control se aplicaron estrategias de enseñanza tradicionales basadas en la visualización de objetos a escala reducida en láminas de dos dimensiones, mientras que en el grupo experimental se aplicaron estrategias innovadoras basadas en la visualización de objetos sólidos a escala real en tres dimensiones. La investigación determinó que existe una relación entre la aplicación de estrategias de enseñanza y el incremento de la ha...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La gráfica es un elemento fundamental para proyectar arquitectura. Se trata de un vehículo de expresión y comunicación de carácter técnico que permite transmitir información, pero también constituye una herramienta que interviene en el proceso de pensamiento creativo sobre el que se basa el diseño. Por este motivo la enseñanza de la gráfica es una parte importante en la formación de los estudiantes de arquitectura; sin embargo, debido a los cambios tecnológicos actuales se ha puesto en duda la utilidad de su enseñanza tradicional, basada en técnicas manuales de representación. Debemos analizar si es pertinente mantener la enseñanza de estas técnicas y, de ser así, considerar cómo es que debe adaptarse a los tiempos actuales.
6
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La gestión de la pandemia de COVID-19 en el mundo implicó la adopción de una serie de medidas de control sanitario como el distanciamiento social y la cuarentena general. Esto supuso un cambio radical en el modo de vida de la población, que repentinamente quedó confinada en sus viviendas. Luego de varios meses, las restricciones fueron levantadas, sin embargo, se desconoce el impacto que estas han tenido sobre las personas. La presente investigación se realizó en la localidad de Manchay Bajo, Distrito de Pachacamac. Al realizar encuestas, se halló que el uso del espacio público ha sufrido modificaciones luego de la pandemia. La frecuencia de concurrencia al espacio público disminuyó y las personas que no lo emplean nunca pasaron de un 5% (antes de la pandemia) a un 15% (después de la pandemia). Las actividades de recreación pasiva tuvieron una disminución mayor que las de r...