Centro tecnológico y de producción para carpintería de madera en Santa Anita - Lima Este

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo diseñar un Centro Tecnológico y de Producción de Carpintería de Madera en el distrito de Santa Anita, debido a que en este distrito se presenta un importante eje productivo de muebles de manera informal y sin capacitación; en la actualidad no cuenta con un centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panca Ponce, Vanessa Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de capacitación - Diseño y construcción
Centros técnico-vocacionales
Arquitectura del paisaje urbano
Zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USMP_2635a0b7ead9a6f9b2dafb467c1f9124
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4323
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bacigalupo Olivari, Miguel ÁngelPanca Ponce, Vanessa KarenPanca Ponce, Vanessa Karen2019-01-30T14:40:35Z2019-01-30T14:40:35Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/4323La presente tesis tiene como objetivo diseñar un Centro Tecnológico y de Producción de Carpintería de Madera en el distrito de Santa Anita, debido a que en este distrito se presenta un importante eje productivo de muebles de manera informal y sin capacitación; en la actualidad no cuenta con un centro de capacitación para esta actividad. El método de investigación aplicado consistió en recabar información in situ mediante encuestas, las cuales ayudaron a definir las actividades económicas con mayor demanda y en qué sectores del distrito se desarrollan; el análisis de datos demográficos permitió conocer la necesidad de tener un centro de educación técnico productiva para la población del distrito de Santa Anita, con el fin proponer un equipamiento arquitectónico. Por tanto, del resultado obtenido del análisis de información recaudada, el sector con mayor oportunidad de desarrollo comercial a nivel Lima metropolitana es la actividad económica de la carpintería de muebles de madera, por otro lado, el mayor porcentaje del nivel educativo de los jóvenes en este distrito alcanza los estudios secundarios y luego se desempeñan en actividades comerciales. Por la característica del proyecto y su relación con el lugar se ha desarrollado un programa complejo de usos mixtos, en el cual se prevé diseñar espacios educativos, espacios de producción de muebles, comercio, auditorio y residencia tanto para profesores como alumnos. El diseño del proyecto responderá a las condiciones ambientales y al lugar.127 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCentros de capacitación - Diseño y construcciónCentros técnico-vocacionalesArquitectura del paisaje urbanoZonificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro tecnológico y de producción para carpintería de madera en Santa Anita - Lima Esteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4323/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALpanca_pvk.pdfpanca_pvk.pdfTexto completoapplication/pdf15522473https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4323/1/panca_pvk.pdf9613f05fede22959a639eea6f9ae9866MD51TEXTpanca_pvk.pdf.txtpanca_pvk.pdf.txtExtracted texttext/plain74208https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4323/3/panca_pvk.pdf.txtc00812c9b4a75c9245595c2a7147416dMD53THUMBNAILpanca_pvk.pdf.jpgpanca_pvk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4747https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4323/4/panca_pvk.pdf.jpgd152cfc620a8e2bdafc26991eea67e83MD5420.500.12727/4323oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43232020-01-03 01:31:19.725REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro tecnológico y de producción para carpintería de madera en Santa Anita - Lima Este
title Centro tecnológico y de producción para carpintería de madera en Santa Anita - Lima Este
spellingShingle Centro tecnológico y de producción para carpintería de madera en Santa Anita - Lima Este
Panca Ponce, Vanessa Karen
Centros de capacitación - Diseño y construcción
Centros técnico-vocacionales
Arquitectura del paisaje urbano
Zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro tecnológico y de producción para carpintería de madera en Santa Anita - Lima Este
title_full Centro tecnológico y de producción para carpintería de madera en Santa Anita - Lima Este
title_fullStr Centro tecnológico y de producción para carpintería de madera en Santa Anita - Lima Este
title_full_unstemmed Centro tecnológico y de producción para carpintería de madera en Santa Anita - Lima Este
title_sort Centro tecnológico y de producción para carpintería de madera en Santa Anita - Lima Este
dc.creator.none.fl_str_mv Panca Ponce, Vanessa Karen
author Panca Ponce, Vanessa Karen
author_facet Panca Ponce, Vanessa Karen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bacigalupo Olivari, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Panca Ponce, Vanessa Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centros de capacitación - Diseño y construcción
Centros técnico-vocacionales
Arquitectura del paisaje urbano
Zonificación
topic Centros de capacitación - Diseño y construcción
Centros técnico-vocacionales
Arquitectura del paisaje urbano
Zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente tesis tiene como objetivo diseñar un Centro Tecnológico y de Producción de Carpintería de Madera en el distrito de Santa Anita, debido a que en este distrito se presenta un importante eje productivo de muebles de manera informal y sin capacitación; en la actualidad no cuenta con un centro de capacitación para esta actividad. El método de investigación aplicado consistió en recabar información in situ mediante encuestas, las cuales ayudaron a definir las actividades económicas con mayor demanda y en qué sectores del distrito se desarrollan; el análisis de datos demográficos permitió conocer la necesidad de tener un centro de educación técnico productiva para la población del distrito de Santa Anita, con el fin proponer un equipamiento arquitectónico. Por tanto, del resultado obtenido del análisis de información recaudada, el sector con mayor oportunidad de desarrollo comercial a nivel Lima metropolitana es la actividad económica de la carpintería de muebles de madera, por otro lado, el mayor porcentaje del nivel educativo de los jóvenes en este distrito alcanza los estudios secundarios y luego se desempeñan en actividades comerciales. Por la característica del proyecto y su relación con el lugar se ha desarrollado un programa complejo de usos mixtos, en el cual se prevé diseñar espacios educativos, espacios de producción de muebles, comercio, auditorio y residencia tanto para profesores como alumnos. El diseño del proyecto responderá a las condiciones ambientales y al lugar.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-30T14:40:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-30T14:40:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4323
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4323
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 127 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4323/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4323/1/panca_pvk.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4323/3/panca_pvk.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4323/4/panca_pvk.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
9613f05fede22959a639eea6f9ae9866
c00812c9b4a75c9245595c2a7147416d
d152cfc620a8e2bdafc26991eea67e83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817972834828288
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).