Factores de riesgo del control prenatal inadecuado en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue – El Agustino 2017

Descripción del Articulo

Determina los factores de riesgo del control prenatal inadecuado en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el distrito de El Agustino durante noviembre a marzo de 2017. La población estuvo conformada por 90 mujeres y la muestra por 30 puérperas que conformaron el grupo caso con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Díaz, Susel Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención prenatal
Embarazo
Atención preconceptiva
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina los factores de riesgo del control prenatal inadecuado en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el distrito de El Agustino durante noviembre a marzo de 2017. La población estuvo conformada por 90 mujeres y la muestra por 30 puérperas que conformaron el grupo caso con control prenatal inadecuado y 60 que conformaron el grupo control con control prenatal adecuado. Conclusiones de la investigación: existen factores de riesgo que conllevan a un control prenatal inadecuado. En los factores personales fue el poco apoyo de la pareja, la dificultad del cuidado de sus hijos; los factores sociales mostraron dificultad para obtener permiso en el trabajo y el ambiente inadecuado de la consulta; y en los factores institucionales, fue la ausencia de citas de seguimiento, la falta de coordinación entre servicios para la atención y los gastos para exámenes no disponibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).