Confiabilidad del test del ácido sulfosalicílico para determinar proteinuria en gestantes atendidas en el control prenatal del “Centro Materno Infantil San José” de Villa El Salvador enero – junio 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue planteado con el objetivo de determinar la confiabilidad del test de ácido sulfosalicílico para la detección de proteinuria en gestantes de control prenatal del “Centro Materno Infantil San José” de Villa El Salvador enero – junio del 2017. El presente estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Taype, Zoila Zunilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención Prenatal
Preeclampsia
Proteinuria
Ácido sulfosalicílico
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue planteado con el objetivo de determinar la confiabilidad del test de ácido sulfosalicílico para la detección de proteinuria en gestantes de control prenatal del “Centro Materno Infantil San José” de Villa El Salvador enero – junio del 2017. El presente estudio es de tipo analítico retrospectivo, observacional de corte transversal, comparativo de pruebas diagnósticas. La población estuvo constituida de 300 historias clínicas atendidas de control prenatal. La muestra consta de 150 historias clínicas con los criterios de inclusión (con pruebas realizadas del test de ácido sulfosalicílico, medición de proteína de 24 horas, entre las edades de 15- 40 años y de 20–40 semanas de embarazo). Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos. el análisis es estadística descriptiva y las prueba chi2 para contrastar la hipótesis de investigación. Los resultados al comparar ambas pruebas diagnósticas se encontró una sensibilidad (s) de 90.48% y una especificidad (e) de 89.15%, un valor predictivo positivo (vpp) de 57.58% y valor predictivo negativo (vpn) de 98.29%. Concluyendo de acuerdo a los datos obtenidos con el estadístico x2, se evidencia una alta confiabilidad del test de ácido sulfosalicílico para determinar proteinuria. Ya que el nivel de significancia es menor que 0.05, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).