Academic presenteeism and violence against women in schools of business and engineering in Peruvian universities
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es demostrar la relación entre la violencia contra las mujeres (VCM) en las relaciones de pareja íntima y el presentismo académico de los estudiantes matriculados en programas de negocios e ingeniería en universidades peruanas. Este estudio adoptó un diseño de encues...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9609 https://doi.org/10.17533/udea.le.n93a340726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presentismo académico Violencia Mujeres Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es demostrar la relación entre la violencia contra las mujeres (VCM) en las relaciones de pareja íntima y el presentismo académico de los estudiantes matriculados en programas de negocios e ingeniería en universidades peruanas. Este estudio adoptó un diseño de encuesta transversal exploratoria a través de una encuesta a 2640 estudiantes universitarios de las escuelas de negocios e ingeniería de 34 universidades peruanas. Se encontró que el 96,5% de los encuestados reportaron presentismo académico y el 32% son sobrevivientes de VCM. La regresión de mínimos cuadrados parciales mostró que la VCM genera 8,47 días perdidos debido al presentismo académico, el cual, al mismo tiempo, genera 15,12 incidentes críticos con profesores y colegas durante el año académico. Finalmente, se demostró que la VCM es un factor determinante que explica el 7,2% del presentismo académico de los estudiantes universitarios. Este estudio se encuentra entre los pocos que empíricamente buscan explorar el tiempo real que los estudiantes usan en un día en la universidad, por lo que midió las horas productivas académicas reales de estudiantes universitarios en Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).