Carga de trabajo y satisfacción laboral en trabajadores de empresas del sector privado de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo central fue estudiar la relación entre carga de trabajo (CT) y la satisfacción en la labor (SL) en colaboradores de empresas privadas Lima Metropolitana. La muestra analizada fue de naturaleza no probabilística. estuvo compuesta por 232 trabajadores, de los cuales el 72% en mujeres y 28...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15756 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Carga de trabajo Satisfacción laboral Sector privado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo central fue estudiar la relación entre carga de trabajo (CT) y la satisfacción en la labor (SL) en colaboradores de empresas privadas Lima Metropolitana. La muestra analizada fue de naturaleza no probabilística. estuvo compuesta por 232 trabajadores, de los cuales el 72% en mujeres y 28 % hombres, con edades comprendidas entre 18 a 45 años de edad. La metodología utilizada en esta investigación fue descriptiva y cuantitativa, de tipo correlacional. Para la recolección de datos, se emplearon dos cuestionarios adaptados por Calderón et al. (2018); el primero de ellos fue la escala de trabajo “ECT”, extraída de la batería UNIPSICO, la cual es unidimensional, y para la medición de la satisfacción laboral se utilizó el cuestionario “SL21/26”, el cual se divide en cuatro componentes vinculados con la satisfacción: satisfacción con la calidad de producción (SCP), de la participación (SP), intrínseca (SI) y con la supervisión (SS). Los resultados indicaron una relación débil (r = .29), lo que sugiere una relación positiva entre dichas variables. Además, se encontró relación entre CT y todos los componentes de SL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).