Satisfacción laboral en los odontólogos del sector privado de la Región Piura 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción laboral en odontólogos del sector privado de la Región de Piura 2023. Métodos: Tipo de estudio básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo y transversal. El tipo de muestreo que se utilizó fue el método no probabilístico por c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Odontólogo Sector privado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción laboral en odontólogos del sector privado de la Región de Piura 2023. Métodos: Tipo de estudio básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo y transversal. El tipo de muestreo que se utilizó fue el método no probabilístico por conveniencia a 243 odontólogos del Sector Privado de la Región Piura. La técnica que se utilizó para esta investigación fue la encuesta, y el instrumento, un cuestionario que estuvo compuesto por 2 dimensiones que son factores externos y factores internos, conformado por 16 ítems, para la validación se utilizó el método estadístico Aiken V. con un valor de 0.74 y para la confiabilidad fue el Alfa de Cronbach con 0.95. El método de análisis fue descriptivo (Programa Microsoft Excel -Microsoft Excel 2019-Programa SPSS Statictis v25) e inferencial (Prueba Chi-cuadrado y prueba exacta de Fisher). Resultados: En cuanto a la satisfacción en general se encontró que el 32,10% de los odontólogos se mostró satisfecho, mientras que el 37,04% se mostró insatisfecho y el 30,86% se mostró indiferente. En cuanto a la edad, los de 20 a 28 años estaban insatisfechos con un 13,58 % y los de 32 a 36 años estaban indiferentes con un 5,35 %; ambos sexos se mostraron insatisfechos, mujeres con 19.75% y hombres con 17.28%; según los años de servicio, los que tenían menos de 3 años estaban insatisfechos con un 13,17% y los que tenían más de 10 se mostraban indiferentes; los que no tenían estudios de posgrado estaban insatisfechos con un 22,63% y los que sí tenían estaban satisfechos con un 6,58%; y con respecto a los que no presentaban especialidad tenían un 33,33% de insatisfacción laboral, a diferencia de los que hacían especialidad con un 4,94% de satisfacción laboral. Conclusión: El nivel de satisfacción laboral en los odontólogos del sector privado de la Región Piura 2023 fue bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).