Características de pacientes con lesiones preneoplásicas y neoplásicas de cuello uterino Hospital Regional de Loreto 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar las características de las pacientes con lesiones pre y neoplásicas de cuello uterino en el Hospital Regional de Loreto, 2022. Método: Cuantitativo, es de tipo no experimental, descriptivo de corte transversal y retrospectivo. Población: Estuvo conformada por 95 mujeres co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pacientes Neoplasias del cuello uterino Factores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar las características de las pacientes con lesiones pre y neoplásicas de cuello uterino en el Hospital Regional de Loreto, 2022. Método: Cuantitativo, es de tipo no experimental, descriptivo de corte transversal y retrospectivo. Población: Estuvo conformada por 95 mujeres con pre neoplasia y 5 con neoplasia. La muestra fue censal se cogió a la totalidad de la población. Resultados: La edad con mayor incidencia fue entre 41 a 50 años, estado civil 52%. Procedencia urbana 65%. Religión católica 43%, grado de instrucción secundario 64%, ocupación ama de casa 63%. Perfil gineco obstétrico, inicio de relaciones sexuales de 16 años. Andría de 3. 72% no utilizo anticonceptivos. Uso de condón 3%. Infecciones de transmisión sexual 3%. Promedio de hijos 3. 91% niega abortos. 100% sin antecedentes familiares de neoplasias. 96% se hizo PAP. Recibieron resultados 96%. Biopsia 2%. Colposcopía 1%. Prevalencia de lesiones pre neoplásicas y neoplásicas de cuello uterino encontrado, Liebg en 54%, Lieag en 41%, Carcinoma in situ 5%, No se encontramos caso alguno de Carcinoma invasor Conclusiones: Las características sociodemográficas y obstétricas de pacientes con LIEP fueron las mayores 41 años, católicas, secundaria, multigestas y con andria mayor a 3. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).