Características de mujeres con cáncer de cuello uterino en el Hospital Regional de Loreto. 2018

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las características de mujeres con cáncer de cuello uterino en el Hospital Regional de Loreto, 2018. Método: El presente estudio de investigación fue de tipo no experimental, de diseño cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo. La población en estudio estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Angulo, Tatiana Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracteres sexuales
Neoplasias del Cuello Uterino
Estadificación de neoplasias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las características de mujeres con cáncer de cuello uterino en el Hospital Regional de Loreto, 2018. Método: El presente estudio de investigación fue de tipo no experimental, de diseño cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo. La población en estudio estuvo constituida por 120 casos y la muestra de 92 mujeres con diagnóstico de cáncer de cuello uterino, que asistieron al servicio de Ginecología del Hospital Regional de Loreto entre los meses de enero a diciembre del 2018. Resultados: Las características encontradas en el estudio fueron: edad > 50 años (47.8%) procedencia zona urbana (50%), con estudios secundarios (47.8%), estado civil solteras (41.3%),ocupación amas de casa (67.4%); edad del primer embarazo antes de los 20 años (70.7%), número de embarazos > 5 (52.2%), no presentaron abortos (55.4%); primera relación sexual entre 16 a 20 años (53.3%), con 2 parejas sexuales (40.2%), sin antecedente de ITS (84.8%) y con cáncer de cuello uterino en estadio II (39.2%). Conclusiones: Las características que destacaron son: mujeres mayores de 50 años, procedencia urbana, instrucción secundaria, solteras, amas de casa; primer embarazo menor de 20 años, no presentaron abortos; primera relación sexual entre los 16 a 20 años, con 2 parejas sexuales, sin antecedentes de ITS; en estadio II de cáncer de cuello uterino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).