Eficiencia y viabilidad económica en los recursos energéticos, hídricos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los criterios de la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco - Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada Eficiencia y viabilidad económica de los recursos hídricos, energéticos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los requisitos para lograr la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco –Perú es de en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción sostenible--Certificación Industria de la construcción--Aspectos ambientales Certificación LEED https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USMP_20376c39149a7e983e614ff3cf8a744a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16727 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia y viabilidad económica en los recursos energéticos, hídricos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los criterios de la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco - Perú |
title |
Eficiencia y viabilidad económica en los recursos energéticos, hídricos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los criterios de la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco - Perú |
spellingShingle |
Eficiencia y viabilidad económica en los recursos energéticos, hídricos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los criterios de la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco - Perú Illatopa Omonte, Freddy kenlly Construcción sostenible--Certificación Industria de la construcción--Aspectos ambientales Certificación LEED https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Eficiencia y viabilidad económica en los recursos energéticos, hídricos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los criterios de la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco - Perú |
title_full |
Eficiencia y viabilidad económica en los recursos energéticos, hídricos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los criterios de la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco - Perú |
title_fullStr |
Eficiencia y viabilidad económica en los recursos energéticos, hídricos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los criterios de la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco - Perú |
title_full_unstemmed |
Eficiencia y viabilidad económica en los recursos energéticos, hídricos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los criterios de la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco - Perú |
title_sort |
Eficiencia y viabilidad económica en los recursos energéticos, hídricos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los criterios de la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco - Perú |
author |
Illatopa Omonte, Freddy kenlly |
author_facet |
Illatopa Omonte, Freddy kenlly Paredes Casaverde, Leonardo Fabian |
author_role |
author |
author2 |
Paredes Casaverde, Leonardo Fabian |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villar Gallardo, Ernesto Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Illatopa Omonte, Freddy kenlly Paredes Casaverde, Leonardo Fabian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Construcción sostenible--Certificación Industria de la construcción--Aspectos ambientales Certificación LEED |
topic |
Construcción sostenible--Certificación Industria de la construcción--Aspectos ambientales Certificación LEED https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Esta investigación titulada Eficiencia y viabilidad económica de los recursos hídricos, energéticos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los requisitos para lograr la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco –Perú es de enfoque cuantitativo y cualitativo, que surge ante crecientes problemas climáticos y de contaminación, no solo en el Perú, sino en el planeta en general. Por ello el sector civil es uno de las áreas que está perjudicando a futuras generaciones si no se toma en cuenta el medioambiente que habitamos. Este problema latente en todo el mundo, se puede solucionar cumpliendo con la idea prospectiva de tener mejor y mayor eficiencia en recursos hídricos y eléctricos, también en materiales ecoamigables. Para el estudio, se aplica la metodología de diseño documental y no experimental, un nivel de investigación descriptiva y aplicada, y se obtiene como resultado una eficiencia del 37.62% en recursos hídricos y una eficiencia del 37.63% en recursos energéticos, con el que se corrobora que el Perú es un país que cuenta con dichos materiales. Como conclusión, siguiendo la línea de criterios de la certificación LEED, se llega a obtener y ejecutar el proyecto con alta eficiencia en recursos hídricos, energéticos y uso de materiales, que con las variaciones del costo de las modificaciones de las tres áreas de estudio de la investigación es económicamente viable, que incluye mantenimiento y operación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-10T18:04:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-10T18:04:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16727 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16727 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
114 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/1/illatopa_ofk-paredes_clf.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/2/f_illatopa_ofk-paredes_clfi.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/3/r_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/4/a_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/6/illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/8/f_illatopa_ofk-paredes_clfi.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/10/r_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/12/a_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/7/illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/9/f_illatopa_ofk-paredes_clfi.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/11/r_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/13/a_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d5edbc3d98e1b4a1209c8a15b8961ee 333a56246e63f2e8ecee3509d8e11af3 254919cafb5848bd69e35c836124d416 dfd7e6585696ffcec40d311c6203ba8e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1d1c4e830519ba315a89f840d8e12d07 48cc0abe3037e022987ac440dd6e20b5 e4e232bc15cb4e0cdc0c9ece7f3429a6 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 6a246e3c804e1af79a87b151e101c18a 902b08fa6e9c423d0e623bd76155093f 347f7ab38847b2e10c8d5179c2070c1c 18dbce35ad35bb8555c7a6e44a016516 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843720069563023360 |
spelling |
Villar Gallardo, Ernesto AntonioIllatopa Omonte, Freddy kenllyParedes Casaverde, Leonardo Fabian2025-03-10T18:04:11Z2025-03-10T18:04:11Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/16727Esta investigación titulada Eficiencia y viabilidad económica de los recursos hídricos, energéticos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los requisitos para lograr la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco –Perú es de enfoque cuantitativo y cualitativo, que surge ante crecientes problemas climáticos y de contaminación, no solo en el Perú, sino en el planeta en general. Por ello el sector civil es uno de las áreas que está perjudicando a futuras generaciones si no se toma en cuenta el medioambiente que habitamos. Este problema latente en todo el mundo, se puede solucionar cumpliendo con la idea prospectiva de tener mejor y mayor eficiencia en recursos hídricos y eléctricos, también en materiales ecoamigables. Para el estudio, se aplica la metodología de diseño documental y no experimental, un nivel de investigación descriptiva y aplicada, y se obtiene como resultado una eficiencia del 37.62% en recursos hídricos y una eficiencia del 37.63% en recursos energéticos, con el que se corrobora que el Perú es un país que cuenta con dichos materiales. Como conclusión, siguiendo la línea de criterios de la certificación LEED, se llega a obtener y ejecutar el proyecto con alta eficiencia en recursos hídricos, energéticos y uso de materiales, que con las variaciones del costo de las modificaciones de las tres áreas de estudio de la investigación es económicamente viable, que incluye mantenimiento y operación.application/pdf114 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConstrucción sostenible--CertificaciónIndustria de la construcción--Aspectos ambientalesCertificación LEEDhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Eficiencia y viabilidad económica en los recursos energéticos, hídricos y de materiales de un proyecto de autoconstrucción en una edificación para uso hotelero utilizando los criterios de la certificación LEED en el distrito de las Moras – Huánuco - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil10289217https://orcid.org/0000-0002-8731-77347317318170149948732016Valencia Gutierrez, Andres AvelinoArrieta Freyre, Javier EduardoBedia Guillen, Ciro SergioLlontop Valdiviezo, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALillatopa_ofk-paredes_clf.pdfillatopa_ofk-paredes_clf.pdfTrabajoapplication/pdf2566446https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/1/illatopa_ofk-paredes_clf.pdf0d5edbc3d98e1b4a1209c8a15b8961eeMD51f_illatopa_ofk-paredes_clfi.pdff_illatopa_ofk-paredes_clfi.pdfAutorizaciónapplication/pdf453521https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/2/f_illatopa_ofk-paredes_clfi.pdf333a56246e63f2e8ecee3509d8e11af3MD52r_illatopa_ofk-paredes_clf.pdfr_illatopa_ofk-paredes_clf.pdfSimilitudapplication/pdf3362814https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/3/r_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf254919cafb5848bd69e35c836124d416MD53a_illatopa_ofk-paredes_clf.pdfa_illatopa_ofk-paredes_clf.pdfActaapplication/pdf74249https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/4/a_illatopa_ofk-paredes_clf.pdfdfd7e6585696ffcec40d311c6203ba8eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTillatopa_ofk-paredes_clf.pdf.txtillatopa_ofk-paredes_clf.pdf.txtExtracted texttext/plain121844https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/6/illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.txt1d1c4e830519ba315a89f840d8e12d07MD56f_illatopa_ofk-paredes_clfi.pdf.txtf_illatopa_ofk-paredes_clfi.pdf.txtExtracted texttext/plain7548https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/8/f_illatopa_ofk-paredes_clfi.pdf.txt48cc0abe3037e022987ac440dd6e20b5MD58r_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.txtr_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.txtExtracted texttext/plain147840https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/10/r_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.txte4e232bc15cb4e0cdc0c9ece7f3429a6MD510a_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.txta_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/12/a_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILillatopa_ofk-paredes_clf.pdf.jpgillatopa_ofk-paredes_clf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6244https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/7/illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.jpg6a246e3c804e1af79a87b151e101c18aMD57f_illatopa_ofk-paredes_clfi.pdf.jpgf_illatopa_ofk-paredes_clfi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6929https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/9/f_illatopa_ofk-paredes_clfi.pdf.jpg902b08fa6e9c423d0e623bd76155093fMD59r_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.jpgr_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5050https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/11/r_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.jpg347f7ab38847b2e10c8d5179c2070c1cMD511a_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.jpga_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7069https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16727/13/a_illatopa_ofk-paredes_clf.pdf.jpg18dbce35ad35bb8555c7a6e44a016516MD51320.500.12727/16727oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/167272025-03-11 03:03:32.147REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.907318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).