Proyecto de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización Nueva Panamericana de la ciudad de Ayaviri del distrito Ayaviri, provincia Melgar, departamento Puno

Descripción del Articulo

Las vías de la Urbanización Nueva Panamericana del Distrito de Ayaviri de la Provincia de Melgar del departamento de Puno carecen de pavimento, los residentes enfrentan dificultades al desplazarse, debido a la presencia del polvo, charcos de agua, barros y terreno escarpado. Este escenario se presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Choque, Saddam Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movilidad urbana
Desarrollo urbano
Supervisión de obras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_1fc439c8a14412f7845c16a49f900915
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16202
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización Nueva Panamericana de la ciudad de Ayaviri del distrito Ayaviri, provincia Melgar, departamento Puno
title Proyecto de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización Nueva Panamericana de la ciudad de Ayaviri del distrito Ayaviri, provincia Melgar, departamento Puno
spellingShingle Proyecto de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización Nueva Panamericana de la ciudad de Ayaviri del distrito Ayaviri, provincia Melgar, departamento Puno
Flores Choque, Saddam Willy
Movilidad urbana
Desarrollo urbano
Supervisión de obras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Proyecto de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización Nueva Panamericana de la ciudad de Ayaviri del distrito Ayaviri, provincia Melgar, departamento Puno
title_full Proyecto de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización Nueva Panamericana de la ciudad de Ayaviri del distrito Ayaviri, provincia Melgar, departamento Puno
title_fullStr Proyecto de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización Nueva Panamericana de la ciudad de Ayaviri del distrito Ayaviri, provincia Melgar, departamento Puno
title_full_unstemmed Proyecto de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización Nueva Panamericana de la ciudad de Ayaviri del distrito Ayaviri, provincia Melgar, departamento Puno
title_sort Proyecto de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización Nueva Panamericana de la ciudad de Ayaviri del distrito Ayaviri, provincia Melgar, departamento Puno
author Flores Choque, Saddam Willy
author_facet Flores Choque, Saddam Willy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Bedoya, Felipe Edgardo
Castañeda Alvarado, Elva Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Choque, Saddam Willy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Movilidad urbana
Desarrollo urbano
Supervisión de obras
topic Movilidad urbana
Desarrollo urbano
Supervisión de obras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Las vías de la Urbanización Nueva Panamericana del Distrito de Ayaviri de la Provincia de Melgar del departamento de Puno carecen de pavimento, los residentes enfrentan dificultades al desplazarse, debido a la presencia del polvo, charcos de agua, barros y terreno escarpado. Este escenario se presenta por la falta de capacidad de inversión pública, ausencia de mantenimientos de la infraestructura vial y un desarrollo urbano desordenado. El mal estado de las vías hace que estos se vuelvan intransitables provocando molestias en la población y el incremento de enfermedades respiratorias especialmente en los niños. El objetivo es mejorar el nivel de vida de los residentes, proporcionando un sistema de desplazamiento urbano que facilite un tránsito más fluido, seguro y eficiente, a través de la pavimentación de quince vías. Se planteo la pavimentación rígida por ser más eficiente, durable y resistente a cargas pesadas, lluvias fuertes y erosión constante (situaciones climáticas propios de la zona); además, el costo de mantenimiento es más bajo en comparación con otros tipos de pavimento. La metodología utilizada fue el método descriptivo, de tipo experimental, diseño hipotético-deductivo y un nivel de investigación práctica. Se utilizó las siguientes herramientas: AutoCAD - Civil 3D, S10, Ms Project, Microsoft office, identificación y simulación de riesgo, Lean Construction. Finalmente, se elaboró el proyecto para su posterior implementación, de esta manera permitirá mejorar la calidad de vida de los residentes de la Urbanización Nueva Panamericana.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-21T14:09:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-21T14:09:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/16202
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/16202
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 118 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/1/flores_csw.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/2/f_flores_csw.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/3/r_flores_csw.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/4/a_flores_csw.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/6/flores_csw.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/8/f_flores_csw.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/10/r_flores_csw.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/12/a_flores_csw.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/7/flores_csw.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/9/f_flores_csw.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/11/r_flores_csw.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/13/a_flores_csw.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 691213cae39e149af3ae3343cd35609d
44b723f24abeb4205998170bdcb2ceb6
58354835758e63083c0aebe67c083c14
55f41e6b2d4a2166b0e1a7bde4b38950
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1e1182da5fb7db6999b156f692777e5a
a18a276ddbaec5a08dcc422af528bee3
16b9f7cc8a260d00cf3e799b9e66ca8a
0d0ac2e6dc5799d71fd5044950fe17d2
b7b9db05f258fa2ad899a572cc133644
a5780f64e838f979fadb0804bd7e6a5f
a1b6de5fa000a2ef8895822148f15a34
ff5a9cf5b48c0690640c96393162671a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890137729892352
spelling García Bedoya, Felipe EdgardoCastañeda Alvarado, Elva LuzFlores Choque, Saddam Willy2025-01-21T14:09:46Z2025-01-21T14:09:46Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/16202Las vías de la Urbanización Nueva Panamericana del Distrito de Ayaviri de la Provincia de Melgar del departamento de Puno carecen de pavimento, los residentes enfrentan dificultades al desplazarse, debido a la presencia del polvo, charcos de agua, barros y terreno escarpado. Este escenario se presenta por la falta de capacidad de inversión pública, ausencia de mantenimientos de la infraestructura vial y un desarrollo urbano desordenado. El mal estado de las vías hace que estos se vuelvan intransitables provocando molestias en la población y el incremento de enfermedades respiratorias especialmente en los niños. El objetivo es mejorar el nivel de vida de los residentes, proporcionando un sistema de desplazamiento urbano que facilite un tránsito más fluido, seguro y eficiente, a través de la pavimentación de quince vías. Se planteo la pavimentación rígida por ser más eficiente, durable y resistente a cargas pesadas, lluvias fuertes y erosión constante (situaciones climáticas propios de la zona); además, el costo de mantenimiento es más bajo en comparación con otros tipos de pavimento. La metodología utilizada fue el método descriptivo, de tipo experimental, diseño hipotético-deductivo y un nivel de investigación práctica. Se utilizó las siguientes herramientas: AutoCAD - Civil 3D, S10, Ms Project, Microsoft office, identificación y simulación de riesgo, Lean Construction. Finalmente, se elaboró el proyecto para su posterior implementación, de esta manera permitirá mejorar la calidad de vida de los residentes de la Urbanización Nueva Panamericana.application/pdf118 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMovilidad urbanaDesarrollo urbanoSupervisión de obrashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Proyecto de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización Nueva Panamericana de la ciudad de Ayaviri del distrito Ayaviri, provincia Melgar, departamento Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil0826384609775958https://orcid.org/0000-0002-2045-710Xhttps://orcid.org/0000-0003-1252-525347381689732016Zelaya Jara, Victor AntonioGarcia Godos Peñaloza, Luz MatildeMaguiña Rodriguez, Enoch AurelioMarin Vasquez, Jhony Godofredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALflores_csw.pdfflores_csw.pdfTrabajoapplication/pdf6124939https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/1/flores_csw.pdf691213cae39e149af3ae3343cd35609dMD51f_flores_csw.pdff_flores_csw.pdfAutorizaciónapplication/pdf124315https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/2/f_flores_csw.pdf44b723f24abeb4205998170bdcb2ceb6MD52r_flores_csw.pdfr_flores_csw.pdfSimilitudapplication/pdf6254806https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/3/r_flores_csw.pdf58354835758e63083c0aebe67c083c14MD53a_flores_csw.pdfa_flores_csw.pdfActaapplication/pdf138373https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/4/a_flores_csw.pdf55f41e6b2d4a2166b0e1a7bde4b38950MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTflores_csw.pdf.txtflores_csw.pdf.txtExtracted texttext/plain118492https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/6/flores_csw.pdf.txt1e1182da5fb7db6999b156f692777e5aMD56f_flores_csw.pdf.txtf_flores_csw.pdf.txtExtracted texttext/plain3829https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/8/f_flores_csw.pdf.txta18a276ddbaec5a08dcc422af528bee3MD58r_flores_csw.pdf.txtr_flores_csw.pdf.txtExtracted texttext/plain144975https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/10/r_flores_csw.pdf.txt16b9f7cc8a260d00cf3e799b9e66ca8aMD510a_flores_csw.pdf.txta_flores_csw.pdf.txtExtracted texttext/plain1719https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/12/a_flores_csw.pdf.txt0d0ac2e6dc5799d71fd5044950fe17d2MD512THUMBNAILflores_csw.pdf.jpgflores_csw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5355https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/7/flores_csw.pdf.jpgb7b9db05f258fa2ad899a572cc133644MD57f_flores_csw.pdf.jpgf_flores_csw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6704https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/9/f_flores_csw.pdf.jpga5780f64e838f979fadb0804bd7e6a5fMD59r_flores_csw.pdf.jpgr_flores_csw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4778https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/11/r_flores_csw.pdf.jpga1b6de5fa000a2ef8895822148f15a34MD511a_flores_csw.pdf.jpga_flores_csw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6366https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16202/13/a_flores_csw.pdf.jpgff5a9cf5b48c0690640c96393162671aMD51320.500.12727/16202oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/162022025-01-22 22:44:55.551REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.646039
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).