La movilidad urbana en el municipio de Huacho 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la Movilidad Urbana en el municipio de Huacho durante el año 2025 considerando componentes como la Infraestructura, la Gestión y Operación del Transporte y sostenibilidad y equidad en la movilidad. Métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11487 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movilidad urbana Infraestructura urbana Equidad en la movilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | Objetivo: Describir la Movilidad Urbana en el municipio de Huacho durante el año 2025 considerando componentes como la Infraestructura, la Gestión y Operación del Transporte y sostenibilidad y equidad en la movilidad. Métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, empleando una muestra representativa de 100 actores sociales del municipio de Huacho. Resultados: Indica que el 63% de los encuestados percibe la movilidad urbana en Huacho en un nivel regular, mientras que el 37% la califica como deficiente, evidenciando limitaciones en infraestructura vial, señalización, equidad en el acceso al transporte y gestión del tráfico. Respecto a la infraestructura urbana, el 69% la considera regular, el 27% la califica como deficiente y solo el 4% como adecuada. En cuanto a la gestión y operación del transporte, el 71% la percibe como regular, mientras que el 29% la califica como deficiente. Finalmente, sobre la sostenibilidad y equidad en la movilidad, el 53% la califica como regular, el 44% como deficiente y solo el 3% como adecuada. Conclusión: En términos generales, la movilidad urbana en el municipio de Huacho se percibe en su mayoría como regular; sin embargo, la alta proporción de encuestados que identifican deficiencias en los distintos aspectos analizados revela la existencia de problemáticas estructurales que requieren una intervención inmediata. Es fundamental que las políticas públicas orientadas a la movilidad urbana prioricen el desarrollo de infraestructura vial de calidad, una gestión eficiente del transporte y medidas de movilidad sostenible que garanticen equidad en el acceso a los servicios de transporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).